*** La oficial principal, con 29 años de edad y 9 de carrera arbitral, hizo su debut en el juego estelarizado por las oncenas del Motagua y Honduras Progreso en el estadio nacional “Chelato Uclés” de Tegucigalpa.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El encuentro entre Motagua y Honduras Progreso en la fecha 1 del torneo Apertura en el estadio “Chelato Uclés”, contó con el debut de la segunda mujer en dirigir un partido en Honduras.
Se trata de la árbitra central Merlin Soto, quien es originaria de Guaimaca y tiene 29 años de edad, quien fue encargada de pitar el partido entre estos dos equipos y que ganó el equipo azul con un marcador 4-0 a su favor.
Su estreno como silbante principal en Primera División fue sobresaliente. No tuvo mayor problema para controlarlo, apenas hizo uso de 4 tarjetas amarillas y su debut quedó libre de polémica.
Este histórico acontecimiento se da apenas dos años después de su primer partido como profesional cuando dirigió en enero del 2019 el juego entre Gimnástico (1) vs Broncos (0) por la Liga de Ascenso.
“Inicié en el 2013, quiere decir que llevo 9 años y meses en este apartado del arbitraje, y si reconozco que ha sido un largo proceso, y la verdad un proceso duro y difícil pero muy bonito en mi vida personal y profesional”, expresó en entrevista con el portal de Fenafuth.
En el pasado Merlin tuvo participación en Liga Nacional laborando como cuarta referí, puesto que ocupó en cinco ocasiones.
Además, cuenta con amplia experiencia en partidos de Segunda y Tercera División en Honduras, así como partido del Torneo de Reservas.
“Desde mi principio en las ligas menores me gane el respeto de las personas, por lo general los padres de familias siempre son exigentes, pero cuando yo iba a los terrenos de juego y me respetaban y me decían aquí hay arbitro”, añadió.
De igual manera, arbitró en el mes de junio un torneo de desarrollo femenina categoría Sub-15 correspondiente a UNCAF.
La talentosa referí también agradeció a quienes la han apoyado en su carrera profesional.
“La verdad que muchas personas han influido en mi carrera, primero mi familia, que siempre han estado ahí, apoyándome, viendo mis sacrificios, días que no podía entrenar en la mañana, lo tenía que hacer por la noche”, contó.
Asimismo, que “en el arbitraje cuando inicié recibí el apoyo del profesor Raudales, una persona fundamental , es una persona que me apoyó desde mis inicios, me dio las herramientas y trabajó a mi lado, después vino Javier Letona para seguir mi proceso y hoy en día las autoridades que han confiado en mí, como el ingeniero Oscar Velásquez y Benigno Pineda que han trabajado mucho con nosotros y me han dado esta oportunidad, a mis compañeros que en todo tiempo me estuvieron escribiendo, motivando en cada uno de mis entrenamientos como parte de mi desarrollo”.
Tras su debut como árbitra central en la Primera División, decidió enviar un mensaje a aquellas mujeres que también desean seguir este camino.
“Les diría que se motiven a sí mismas, las mujeres somos capaces de lograr lo que queramos, solo es que trabajemos, creamos en nosotras mismas, que vean nuestro ejemplo que, si se puede, con perseverancia, mucha disciplina y no desmayar, porque este es un proceso duro y aunque a veces hay caídas también debemos saber levantarnos, a veces no hay nadie, pero debemos automotivarnos”, expresó.
La silbante de 35 años, Melissa Borjas Pastrana, se convirtió el 25 septiembre del 2016 en la primera mujer en dirigir un partido élite en Honduras.
Curiosamente, su debut en Liga Nacional también se dio en un partido entre Motagua y Honduras Progreso, pero disputado en Catacamas, Olancho. GO/Hondudiario