***A 12 días de su desaparición, no hay ninguna respuesta de parte de las autoridades con respecto a su misteriosa desaparición.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Familiares, amigos y fuerzas vivas del municipio de San Francisco, departamento de Lempira, anunciaron este lunes una paralización total de actividades en todo ese territorio, exigiendo respuesta por la desaparición de Belkys Suyapa Molina Gómez.
La joven de 23 años se desempeñaba hasta el momento de su desaparición el pasado 21 de julio, como gerente de la Cooperativa Mixta Lempira Sur (COMLESUL) en La Esperanza, Intibucá.
A 12 días de su desaparición, no hay ninguna respuesta de parte de las autoridades con respecto a su misteriosa desaparición.
Familiares de la joven manifestaron que la angustia crece y no tienen respuesta de parte de las autoridades de Seguridad, por lo que exigen una investigación exhaustiva.
Desde el día de la desaparición de la joven quien fue vista por última vez como a las 5 de la tarde por vecinos y luego desapareció mientras se transportaba en su vehículo tipo camioneta que tampoco aparece y no hay ninguna pista de la joven.
La joven es originaria de San Francisco, Lempira, pero permanecía en La Esperanza por su trabajo, ciudad donde rentaba un apartamento, el cual permanece tal como ella lo dejó desde su desaparición.
Además, cabe señalar que, en los últimos días también se desarrolló una marcha en la Esperanza, organizada por familiares y amistades y organizaciones feministas exigiendo a las autoridades respuesta de su desaparición.
En la marcha, prevaleció la consigna ¡liberen a Belkys! y la exigencia para las autoridades para que brinden respuesta de su desaparición.
En medio de la angustia la familia acudió a realizar la denuncia que ha alertado a las autoridades y a muchas organizaciones entre estas ONU Mujeres y Care, que conjuntamente hicieron pronunciamientos abogando por la pronta aparición de la joven.
En su escrito lamentaron que “la violencia contra las mujeres y niñas en todas sus manifestaciones se ha incrementado de manera exponencial en todo el país”.
ONU Mujeres y CARE, reiteraron que el llamado a las autoridades es urgente para que prioricen las acciones de búsqueda de la joven desaparecida.
Pidieron que no se escatimen recursos a su disposición para dar con su paradero a la vez que les demanda “actuar con mayor agilidad y efectividad en la búsqueda de Belkys Molina y así evitar que pueda ser objeto de otro tipo de vejámenes e incluso perder la vida”.
El caso es catalogado hasta el momento como un misterio, ya que no hay rastros ni testigos del desaparecimiento de Belkys. GO/Hondudiario