jueves, abril 3, 2025
spot_img
InicioInternacionalesGuatemala confirma primer caso de la viruela del mono

Guatemala confirma primer caso de la viruela del mono

Tegucigalpa, Honduras

***En Guatemala ya se ha descartado 1 caso sospechoso y actualmente se encuentran en investigación 3 casos.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social confirmó este miércoles 3 de agosto que se detectó el primer caso de viruela del mono en Guatemala y que se trata de un hombre de 31 años, residente en la ciudad de Guatemala.

El comunicado oficial de Salud detalla que las muestras del paciente fueron analizadas en el país y salieron positivas para la detección del virus de esta enfermedad.

Agregó que en Guatemala ya se ha descartado 1 caso sospechoso y actualmente se encuentran en investigación 3 casos.

El paciente confirmado no requirió hospitalización y se encuentra recuperándose en su domicilio, bajo el monitoreo de profesionales del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, por lo que se solicita a la población seguir las medidas de prevención.

“Esta es una enfermedad que se transmite por contacto directo o indirecto con sangre, fluidos corporales, lesiones de la piel, mucosas o con material contaminado por el virus”, menciona el Ministerio de Salud en el comunicado.

Medidas de prevención

Según salud, la población en general deberá seguir estas medidas de prevención:

Evitar compartir  objetos de uso personal

Estornudar cubriéndose con el antebrazo

Usar mascarilla

Mantener el constante lavado de manos

Limpiar y desinfectar espacios

Evitar el contacto con fluidos corporales de personas con lesiones en la piel (abrazos, masajes, besos boca a boca, boca con piel y contacto sexual).

Salud también pide a la población que si presenta alguno de estos síntomas, debe acudir al servicio de salud más cercano para hacerse la prueba y continuar protocolos de atención y prevención de más casos.

El contagio

El ministro de Salud, Francisco Coma, fue abordado sobre el tema en el Congreso de la República y dijo que este miércoles en la mañana se confirmó el primer caso, que otro fue descartado y que de los tres casos que están en estudio podrían tener resultados este mismo día.

“No tenemos todos los detalles. Sabemos que es una persona que estuvo en contacto en Guatemala con un extranjero.  Recordemos cuáles son las vías de transmisión y sobre todo recordar que la población el mayor nivel de riesgo son los pacientes inmunocomprometidos”, afirmó Coma.

“Esta persona está recibiendo tratamiento, en aislamiento en su casa, tratamientos convencionales, el paciente está estable y básicamente está dándole seguimiento a sus contactos”, detalló Coma.

Según Coma, a los pacientes con esta enfermedad se les da seguimiento y se dan de alta, regularmente, hasta que desaparecen las lesiones. Prensa Libre/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias