*** De acuerdo a estimaciones, en Honduras existen cerca 1.2 millones Mipymes.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El director ejecutivo del Servicio Nacional de Emprendimiento y de Pequeños Negocios (SENPRENDE), Dennis Corrales, informó que Honduras dispone de una cartera de crédito de 75 millones de dólares ofrecida por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para el sector de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Mipymes).
Corrales amplió que, al ser parte del programa de la Red Solidaria, se están identificando cerca de 2,007 aldeas en extrema pobreza.
“Nosotros somos la entidad que registra formalmente a todas las cajas rurales en Honduras, en ese sentido, el proyecto liderado por la Red Solidaria tiene el objetivo principal de organizar los pueblos y en este caso el mejor mecanismo son las cajas rurales”, expuso.
Según explicó, se va a promover el desarrollo de la comunidad, generación de ingresos e inculcar el ahorro que permitirá a su vez financiar a sus productores.
El funcionario citó que, de acuerdo a estimaciones, en Honduras existen cerca 1.2 millones Mipymes, de las cuales el 80 por ciento son microempresas, es decir que “nosotros tenemos que llegar a apuntar nuestros recursos a esa cantidad de empresas a nivel micro”.
Además, señaló que solo el 3 por ciento las microempresas tienen acceso a financiamiento, y desde SENPRENDE están “promoviendo el diseño y la reactivación de un programa de crédito que va a permitir la inclusión financiera de toda esta población”.
Finalmente, indicó que con el programa de la Red Solidaria y el BCIE “podemos tener la posibilidad de acceder a 75 millones de dólares bajo un mecanismo inteligente de otorgamiento de crédito que permita la operatividad en futuro de una operación de esta naturaleza”. OB/Hondudiario