*** La fuente del rubro señaló que la producción anual de cítricos se mantiene.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El empresario René Bendaña, informó que anualmente baja la exportación de cítricos al mercado internacional, debido a los precios que ofrecen otros países.
Bendaña refirió que Honduras compite en el mercado internacional con Colombia, México y Costa Rica.
“Esos países invierten bastante en su aparato productivo agrícola, el costo por tonelada en esos países es hasta un 30 por ciento más bajo”, comentó.
“Cuando vamos a competir al mercado internacionales el precio de esos países es bajo pese a que tengamos la misma calidad”, agregó.
La fuente del rubro señaló que la producción anual de cítricos se mantiene, pero disminuyen las exportaciones.
El empresario alertó que de seguir la situación desmotivara a los citricultores y optarán por migrar a cultivar otro producto más rentable.
Según indicó, en el departamento de Colón las hectáreas de naranja disminuyeron de 40 a 20 mil, debido que los citricultores migraron a otro cultivo. “Ya no es negocio vivir de la citricultura”, apuntó.
En ese sentido, pidió al Gobierno que le dé prioridad al sector agro para impulsar al país centroamericano.
La prioridad de un gobierno se ve en la distribución de su presupuesto y vemos que el agro está entre el sexto y octavo lugar de importancia, acotó. OB/Hondudiario