miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioNACIONALESDictan medidas sustitutivas a cuatro señalados en red de corrupción en Salud

Dictan medidas sustitutivas a cuatro señalados en red de corrupción en Salud

Tegucigalpa, Honduras

***Las medidas cautelares son la prohibición de salir del país, firmar libro de asistencias y no comunicarse entre las personas involucradas en el caso.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Juzgado Penal en Materia de Corrupción en audiencia de declaración de imputado dictó medidas distintas a la detención judicial para los exfuncionarios de Salud, Luis Zelaya, Cristian Sánchez, Lomitas Cordero y Glady Paz.

El juez que lleva la causa dictó las medidas sustitutivas a la cárcel para las cuatro personas capturadas de siete supuestamente involucradas en red de corrupción en la Secretaría de Salud.

Las medidas cautelares son la prohibición de salir del país, firmar libro de asistencias y no comunicarse entre las personas involucradas en el caso.

El juez estableció la audiencia inicial para el viernes 16 de septiembre a las 9:00 de la mañana.

En esta causa también se emitió 3 órdenes de captura, entre ellas, contra la exministra de Salud, Yolany Batrew.

Cabe señalar que, la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), ejecutó allanamientos este miércoles en la vivienda de la exministra Batres, y seis personas más por supuestamente ser parte de una red de corrupción, que entre marzo y septiembre de 2014, defraudó al Estado por más de 7.8 millones de lempiras.

En ese sentido, la Unidad Nacional de Apoyo Fiscal (UNAF), en equipo con la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), acusó a los antes señalados, por supuestamente ser parte de una red de corrupción, que entre marzo y septiembre de 2014, defraudó al Estado por más de 7.8 millones de lempiras (L.7,885,450.00), mediante la adjudicación irregular y fraudulenta de nueve contratos de consultorías y diseños de software orientados a la automatización de procesos para la vigilancia, fiscalización y control del Marco Normativo en Salud.

Conforme a las investigaciones, se comprobó que estas contrataciones se dieron en total violación a la ley y a las disposiciones generales de presupuesto, con procesos directos que buscaron favorecer a personas naturales y empresas de maletín y en los que se incorporó información falsa en torno a empresas que nunca participaron como oferentes, tratando de dar una apariencia que habían cotizado varias empresas a fin de obtener la oferta más favorable a la administración pública, simulación que fue descubierta por el Ministerio Público. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias