miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioInternacionalesIllinois declara una emergencia y busca atender a los cientos de migrantes...

Illinois declara una emergencia y busca atender a los cientos de migrantes enviados desde Texas

Tegucigalpa, Honduras

***El gobernador demócrata proclama una situación de desastre para acelerar la ayuda a los solicitantes de asilo. Los militares asistirán en alojamiento, alimentación y atención médica.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El gobernador de Illinois, el demócrata J.B. Pritzker, firmó este miércoles una proclamación de desastre para acelerar el envío de recursos y ayuda ante la llegada de cientos de migrantes enviados en autobús desde la frontera por las autoridades republicanas de Texas y Arizona, y movilizó a 75 efectivos de la Guardia Nacional para asistir en su alojamiento, alimentación y atención médica.

Alrededor de 500 personas que buscan asilo en Estados Unidos han sido transportadas desde la frontera por el gobernador de Texas, Greg Abbott, desde finales del mes pasado. Miles también han sido enviados a Nueva York y Washington D.C., ciudades gobernadas por demócratas que sirven de santuario para los inmigrantes.

“Mientras otros estados pueden tratar a estas familias vulnerables como peones [en una partida política de ajedrez], aquí en Illinois las tratamos como personas”, dijo en una rueda de prensa en Chicago.

Pritzker aseguró que Texas está enviando autobuses con solicitantes de asilo sin avisar a las ciudades adonde llegan, y sin responder a sus intentos de coordinación. «Han llegado 11 autobuses, y sabemos, por lo que hemos hablado con Nueva York y Washington D.C., que no se va frenar”, dijo Grace Hou, secretaria de Servicios Humanos.

Pritzker explicó que ha pedido a Texas que envíe los autobuses a los centros de acogida en Chicago, que están equipados para recibir a los migrantes, pero los autobuses llegan a la estación Union Station.

Chicago empezó a recibir a los inmigrantes a principios de mes y la alcaldesa de Chicago, Lori Lightfoot, tachó de “poco patriótica” la estrategia de Abbott de enviar a los inmigrantes a ciudades gobernadas por demócratas. “Es crear caos a propósito por motivos políticos”, dijo un comisionado de Nueva York.

Por su parte, la alcaldesa de Washington D.C., la demócrata Muriel Bowser, pidió al Departamento de Defensa en agosto que movilizara a la Guardia Nacional para hacer frente a la llegada de migrantes enviados por Texas, pero este negó la solicitud a la capital. En el caso de Illinois, el gobernador tiene la capacidad legal para movilizar él mismo a su contingente militar.

Abbott inició con esta política en abril, cuando envió el primer autobús con migrantes a la capital, en protesta por la política de inmigración del presidente, Joe Biden.

La Administración Biden intentó acabar con el Título 42, la política sanitaria que ha negado a cientos de miles de inmigrantes la posibilidad de solicitar asilo en Estados Unidos escudándose en el peligro de la pandemia de COVID-19, y tras el aval de la Corte Suprema, puso fin a Quédate en México, el programa iniciado por el expresidente Donald Trump que obligó a casi 70,000 migrantes a esperar en el país vecino la resolución de sus casos de asilo durante meses, en riesgo de secuestro, torturas o asesinato.

Según la cadena CNN, la política de Abbott ha costado a Texas cerca de 12.7 millones de dólares. La oficina del gobernador republicano dijo que los migrantes son transportados fuera del estado sólo con su permiso por escrito pero no está claro qué otras opciones se han ofrecido a los migrantes. Telemundo/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias