***Advirtió a Aldana que mientras no haya un transporte público eficiente, moderno y con carriles exclusivos; en un año la ciudad será intransitable.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El exalcalde del Distrito Central (DC), Ricardo Álvarez, aseguró que le duele que gente de mal de corazón de su partido (Partido Nacional) intencionalmente, por dañar su imagen pararon el Trans-450 en Tegucigalpa, capital de Honduras.
“Lo que si me duele es gente de mal corazón de mi partido (PN), del gobierno central del cual formé parte y la Alcaldía Municipal, que intencionalmente, por dañar mi imagen de Ricardo Álvarez -pararon el Trans-450-, eso es secundario, pero afectar al pueblo, por política, por eso los castigaron en las últimas elecciones”, dijo Álvarez.
En declaraciones al noticiero Telenoticias de Canal 5, Álvarez dijo que no podía calificar como buena o mala la decisión del actual edil capitalino, Jorge Aldana, de cancelar el Trans-450.
“Le ha tocado cargar con la cruz” por política, indicó, en referencia al anuncio de la cancelación del fallido proyecto en la capital del país.
Sin embargo, se sabe que el proyecto que él inauguró en enero del 2014, estaba incompleto, y que ya inversión financiera ya se había cancelado a las empresas constructoras.
Empero, el exalcalde Alvarez que inauguró la obra en enero del 2014, estando inconclusa, admitió que bajo su administración se hicieron las negociaciones con reconocidas empresas nacionales, a quienes se les pagó unos 40 millones de dólares a través del Gobierno Central, que logró los préstamos para el proyecto; no se hicieron los planteles o terminales de retorno ni del taller, uno en la colonia Kennedy, otro en la Universidad Nacional y frente al estadio Nacional, tampoco se construyeron los puentes que tendrían las estaciones de bajada o subida en todo el recorrido de los buses del Trans 450.
Asimismo, quedaron inclusos los procesos de licitación para el cobro de los pasajes, la seguridad y la administración de los buses, considerando que la puesta en vigencia el proyecto, por las rutas Estadio- Kennedy y Estadio-UNAH, no circularían los buses de pasajeros, tampoco se confirmó ni se aprobó el valor del pasaje en las unidades del Trans-450, que el ex alcalde dejó inaugurado, considerando que el proyecto no lo iba a pagar la alcaldía capitalina sino el gobierno central y de hecho ya lo está pagando.
Por otro lado, la sub siguiente administración de la AMDC, tras conocer los problemas y el incumplimiento de la obra, procedió a concluir las terminales de retorno y taller; una en la colonia Kennedy y otra al final de bulevar Suyapa, mientras la que se había diseñado frente al Estadio Nacional, se procedió a reformarse porque más de 40 millones de dólares se habían invertido hasta el día de la inauguración que hizo el alcalde Álvarez, quien justifica que el pasaje en ese transporte sería más barato «a favor de los pobres», aunque los transportistas argumentaron que su valor será entre uno a uno y medio de dólar al cambio del lempira.
En tal sentido, el exalcalde Álvarez, luego de conocer la decisión de la cancelación del proyecto, salió diciendo que la obra no se concluyo por hacer un daño a su imagen política, aunque ahora dice desconocer cuanto se invirtió, aunque admite que ese dinero lo pagó el Gobierno Central a través de la secretaría de Finanzas a las empresas constructoras y que el BID dio informes del gasto, pero ese organismo internacional internamente confirmó que la obra no estaba concluida y el dinero gastado, pero que su cliente el Gobierno tiene que pagarlo.
Por otro lado, advirtió a Aldana que mientras no haya un transporte público eficiente, moderno y con carriles exclusivos; en un año la ciudad será intransitable.
“En esta Navidad, la ciudad será intransitable, porque necesitamos un buen transporte público para el más pobre, eso es lo que requiere la capital de la República y le doy ese consejo sin ningún costo”, señaló.
Cabe señalar que, el actual edil del Distrito Central, Jorge Aldana, informó sobre la cancelación del proyecto Trans-450 orientado al transporte público en la capital hondureña.
Señaló que la alcaldía realizó revisiones técnicas y se reunió con personeros del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para concluir que para el funcionamiento del Trans 450 habría que esperar otros cuatro años más.
Argumentó que no había tiempo que perder ni cuatro años para esperar la conclusión del proyecto que inició en la década pasada.
El alcalde capitalino manifestó que los carriles destinados para el Trans-450 estarán habilitados a partir de este martes para aliviar el tráfico de la ciudad.
“Con el gobierno comenzaremos a identificar un proyecto que sea verdadero una solución al sistema de transporte público masivo en la capital”, anunció.
Explicó que la intención es sustituir el Trans-450 que lo considera un modelo fracasado a un modelo de transporte público que sea eficiente, seguro y barato.
Aldana anunció que a partir del martes 20 de septiembre a las 7:00 de la mañana presentará el plan integral de movilidad para la capital y mejoramiento de la red vial. GO/Hondudiario