*** Los beneficiarios son pequeños y medianos productores que han registrado cosechas.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), inició la entrega de los insumos del Bono Cafetalero en varios departamentos del país.
“Gracias a la gestión realizada por la ministra Laura Suazo y todo su equipo, se adelantó la entrega del Bono Cafetalero que estaba prevista para la primera quincena de octubre”, informó Ángel Acosta, subsecretario de Ganadería.
“Desde el sábado 17 de septiembre los productores en los departamentos de La Paz, Intibucá, Santa Bárbara y Ocotepeque comenzaron a recibir el fertilizante”, precisó.
“Esto nos tiene contentos, porque estamos dando cumplimiento al mandato de la presidente Xiomara Castro, quien ha pedido atender al sector cafetalero, a nivel nacional. Los técnicos están trabajando para los que históricamente excluidos, en el gobierno socialista democrático sean tomados en cuenta”, amplió Acosta.
En La Paz los caficultores beneficiados serán unos 8,409; en Intibucá aproximadamente 5,087; en Santa Bárbara 10,591 y en Ocotepeque unos 5,477. En los próximos días se continuará con la entrega del bono en los 15 departamentos donde serán beneficiados los caficultores.
El Bono Cafetalero es un programa del Gobierno, ejecutado por la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), en alianza del Instituto Hondureño del Café (Ihcafe).
El Bono Cafetalero se entregará en 222 municipios de 15 departamentos caficultores del país, de forma simultánea.
La inversión en el Bono Cafetalero es de 250 millones de lempiras mediante una asignación del presupuesto nacional otorgado por el gobierno, como parte de la refundación del sistema agroalimentario.
El Bono Cafetalero beneficiará a 83,273 productores de café a nivel nacional.
Los beneficiarios son pequeños y medianos productores que han registrado cosechas en el periodo 2021-2022 con el Ihcafe. OB/Hondudiario