*** El médico pidió al ministro de Salud, José Manuel Matheu, que explique el porqué del desabastecimiento en los sanatorios.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El diputado Carlos Umaña, reaccionó preocupado este miércoles por el desabastecimiento de medicamentos e insumos del sistema de salud público del país.
Umaña reseñó que el Congreso Nacional aprobó 700 millones de lempiras para compras directas y la situación no mejora.
“En una reunión se nos manifestó que, para la segunda quincena del mes de septiembre, después del proceso de compra directa, la situación iba a ser resuelta y vemos que la cosa va peor”, comentó.
“Ya hay quejas de los profesionales de la medicina que no hay guantes, jeringas y otras cosas”, señaló el doctor.
El médico pidió al ministro de Salud, José Manuel Matheu, que explique el porqué del desabastecimiento en los sanatorios.
La idea es que tenga la oportunidad de explicar la situación ante la opinión pública “sin la necesidad de traerlo al Congreso para interpelarlo y exponer sobre el respecto”, apuntó.

“Tengo entendido que el proceso de compra culminó y ahora hay que ver el por qué está desabastecido. Por eso tendría que ser él quien aclara lo que está pasando”, sostuvo.
“Se autorizaron 700 millones para la compra y no sabemos por qué hay una ejecución tan baja y en dónde está el intríngulis o nudo gordiano en el desabastecimiento”, reiteró.
Umaña insistió en que la situación merece la importancia debida porque “el asunto es delicado” y el “desabastecimiento es una realidad”.
Finalmente, relató que le advirtió al ministro de Salud de lo que podía sufrir si aceptaba su cargo; “José Manuel (Matheu) estás seguro de que quieres esa secretaria con el boicot que podes tener”.
“El partido de Gobierno (Libre) cree que todos los ministerios son agencias de empleos, no es cierto, los colectivos presionan para que haya puestos, en el interior del país le han boicoteado todos los nombramientos”, finalizó. OB/Hondudiario