miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioPolíticaEliminación del Fonac “allanaría” el camino para desaparecer otras organizaciones

Eliminación del Fonac “allanaría” el camino para desaparecer otras organizaciones

Tegucigalpa, Honduras

***El diputado Lara señaló que Libre puede pretender lo que quiera, pero que se les apruebe en el Congreso Nacional es otra cosa.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Diputado Marlon Lara

El diputado del Partido Liberal (PL), Marlon Lara, advirtió que se opondrán a la posible intención de eliminar el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), así como otras organizaciones de sociedad civil.

Lo anterior, luego que el secretario del Congreso Nacional, Carlos Zelaya, informara en las últimas horas, que una vez aprobado el proyecto de decreto para la creación de la Mesa de Participación Ciudadana, el Foro Nacional de Convergencia (Fonac), desaparecerá.

Esto ha comenzado incertidumbre que después pueda ocurrir lo mismo con demás organizaciones de sociedad civil como la Asociación Para una Sociedad más Justa (ASJ), y el Consejo Nacional Anticorrupción.

En ese sentido, el congresista liberal aclaró que como bancada aún desconocen el contenido del proyecto de ley, por lo que habrá que estudiarlo, analizarlo y discutirlo a lo interno de la bancada.

Asimismo, mencionó que para aprobar tal proyecto se necesita mayoría simple (65 votos) y no calificada (86 votos).

“Así que será un tema de análisis de cada una de las bancadas, porque Libre solo tiene 60 votos, y si la alianza con el Partido Salvador de Honduras (PSH) no funciona, se queda con 50 votos, menos el de los disidentes”, enfatizó.

Lara dijo que analizarán el proyecto de decreto y que apoyarán las iniciativas en beneficio del pueblo, pero harán oposición enérgica en las que atenten contra los intereses de la ciudadanía.

Señaló que Libre puede pretender lo que quiera, pero que se les apruebe en el Congreso Nacional es otra cosa.

“Con lo del CNA estaría en contra porque ha asumido un papel beligerante, valiente y de denuncia, independientemente del tipo de funcionario que sea o al partido al que pertenezca, por lo que vamos a estar en contra que se derogue la ley que da vigencia a una organización que ha servido al pueblo como el CNA”, finalizó.

Sin argumentos válidos

Omar Rivera

El secretario ejecutivo del Fonac, Omar Rivera, en una entrevista para Radio Cadena Voces (RCV), manifestó que no ve a bien la iniciativa de Ley de Participación Ciudadana, que busca Suprimir el FONAC, por recibir dinero del Estado, lo cual tilda como un argumento no válido, pues el dinero no es de quien gobierna, dado que es dinero de los impuestos.

Por tanto, sostuvo que si se amparan bajo ese argumento eso significa que después se eliminarán el CNA y otras instituciones que reciben recursos del Estado, por ese motivo incito a respetar el espacio cívico.

En ese sentido, argumentó que, “Es un irrespeto si se pretende crear estos espacios y querer eliminar esta plataforma que está en funciones desde 1994”, de la cual ya forman parte como Asamblea General casi 2000 voluntarios que a lo largo y ancho del territorio nacional ejecutan acciones de veeduría social e incidencia política para quienes también ha sido una sorpresa escuchar las pretensiones de las autoridades de suprimir una institución que ha estado a cargo de darle seguimiento a los planes de la nación por casi 30 años.

Además, dijo que no pueden sacrificar al Fonac, solo porque pretenden hacer creer que todo lo que existió en el pasado es malo y si lo que desean es que haya otra figura dirigiendo, pues que él ya determinó hacerse a un lado, pero que no tomen la decisión de desaparecer la institución. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias