*** La seguridad alimentaria está en riesgo producto de las afectaciones del clima.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) informó en las últimas horas que pérdidas totales en cultivos en el país suman 11,172 manzanas, debido a las intensas y recientes lluvias.
Según el reporte, 139,482 manzanas de cultivo están en rendimiento; es decir, que no se han destruido en su totalidad y las pérdidas totales suman 11,172 manzanas de cultivo.
Productores encendieron las alarmas ante el riesgo que corren, debido a inundaciones, cultivos agrícolas de exportación, entre estos: la palma africana, el banano y caña de azúcar, además de granos básicos, justo cuando están en la senda de recuperación a dos años de las tormentas tropicales Iota y Eta a finales del 2020.
El productor, Mario Ramón López, señaló que algunos sectores importantes de la región norte han sido afectados por las inundaciones especialmente en Yoro y en Cortés.
López espera que las condiciones climáticas mejoren para que las pérdidas no sean tan drásticas, como los daños ocasionados por Eta e Iota.
“La situación es dramática en sectores como los bajos de Choloma en cuanto a producción de granos básicos y otros cultivos que se encontraban en esa zona”, agregó.
Un reporte preliminar, el FHIS da cuenta de ocho departamentos con afectación alta y siete con daños medios, mientras tres no reportan mayores incidentes.
Como medida de reacción se han beneficiado a 5,789 productores con 15, 286 quintales de fertilizantes y además se han entregado 10,000 bonos tecnológicos. OB/Hondudiario