domingo, abril 6, 2025
spot_img
InicioNACIONALESJulia no impactará directamente en Honduras, pero dejará abundante lluvia y riesgos

Julia no impactará directamente en Honduras, pero dejará abundante lluvia y riesgos

Tegucigalpa, Honduras

***El jefe de operaciones de Copeco comentó que desde hace cuatro semanas están en emergencia constante por el temporal lluvioso para atender a la población.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El Servicio Meteorológico Nacional de Honduras en el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) indicó este domingo que el huracán Julia, categoría 1, esta mañana se encontraba localizado a 190 km al Este de Managua, Nicaragua, y su movimiento continuaba hacia el Oeste, a razón de 26 km/h.

Los modelos de predicción numérica mantienen su trayectoria que estará pasando al sur del Golfo de Fonseca como tormenta tropical.

El huracán Julia ingresó al territorio nicaragüense en la madrugada de este domingo y se espera que al mediodía se estará degradando a tormenta tropical, cuando esté en el centro de este país.

En el transcurso de ese tiempo las bandas de nubes asociadas a la circulación de ese sistema producirán lluvias y chubascos sobre el territorio nacional, siendo más intensos en las regiones: Norte, occidente, centro y sur, con acumulados que podrían alcanzar los 200 milímetros (litros por metro cuadrado) entre este domingo y el lunes.

El pronóstico de trayectoria podría cambiar ligeramente en las próximas horas, pero siempre lo hará al sur de El Salvador y muy difícil ingresaría a Honduras.

“CENAOS seguirá vigilando y analizando la evolución de este ciclón y continuaremos informando periódica y oportunamente a la población hondureña”, acotó el organismo.

Por su parte, el jefe de operaciones de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Edwin Aguilera, señaló que, el fenómeno climatológico Julia no impactará de manera directa por Honduras, pero sus bandas nubosas provocarán altas cantidades precipitaciones en el territorio nacional.

“No impactara de manera directa, pero las bandas nubosas nos dejarán altas cantidades de precipitaciones en el país en diferentes regiones”, dijo Aguilera.

En ese sentido, pidió a la población que mantenga la calma señalando que la tormenta dejará entre 150 a 200 milímetros de agua en el territorio hondureño.

Advirtió que las lluvias podrían causar deslizamientos en las partes altas, por lo tanto, la población debería proceder de manera inmediata a realizar evacuaciones preventivas.

El jefe de operaciones de Copeco comentó que desde hace cuatro semanas están en emergencia constante por el temporal lluvioso para atender a la población. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias