lunes, abril 7, 2025
spot_img
InicioNACIONALESOdontopediatra hondureña seleccionada para exponer su tesis en Foro Estudiantil en Yucatán,...

Odontopediatra hondureña seleccionada para exponer su tesis en Foro Estudiantil en Yucatán, México

Tegucigalpa, Honduras

***La tesis de la hondureña en la rama de la Odontopediatría, se está midiendo con nueve investigaciones más que fueron seleccionadas a los largo y ancho de las universidades mexicanas con la mencionada especialización.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

La destacada doctora hondureña, Kattya Martínez Barahona, a sus 27 años de edad logró uno de sus grandes sueños: especializarse en el área de Odontopediatría, en la Universidad AME de Monterrey, Nuevo León, México.

Además, presentará su tesis este miércoles 26 de octubre en un foro estudiantil, que se realizará en el Centro Internacional de Congresos de Yucatán, en la ciudad de Mérida, donde estarán unas 200 personas.

La tesis de la hondureña en la rama de la Odontopediatría, se está midiendo con nueve investigaciones más que fueron seleccionadas a los largo y ancho de las universidades mexicanas con la mencionada especialización.

En su participación, Kattya expondrá en un formato llamado “cartel científico”, que consiste en un resumen de la tesis, y donde dará a conocer en la investigación que realizó, un estudio comparativo del potencial cariogénico, que puede tener tanto la leche materna como diferentes tipos de fórmulas.

“La relevancia de este tema como hemos visto, creo que, ya que los últimos 5 años ha habido como un auge o una moda de la lactancia materna, de su importancia”, expresó.

Explicó que en este momento hay un tema muy controversial en el área de Salud en general, en relación a sí la leche materna causa o no causa caries, “porque hay muchos que dicen que causa y otros que no, igual se dice de las fórmulas”, lo que la motivó a indagar y despejar sus dudas en ese tema.

“El estudio lo hice, fue un estudio in vitro, ósea en el laboratorio, donde conseguí una muestra de leche materna que me fue donada y la comparé con tres fórmulas, que normalmente se encuentran fácilmente no solo aquí en México sino en toda Latinoamérica, que es la línea de Enfamil; hice la comparación, y vimos cómo iban creciendo bacterias”, detalló, al tiempo que dijo que esto se dio en ambos casos.

“En las comparaciones se comprobó que no hay como mucha diferencia entre el crecimiento, Entonces concluye que tanto la leche materna como cualquier fórmula puede llegar a causar caries si no hay una higiene correcta”, confirmó.

La hondureña indicó que el estudio estaba más enfocado a bebés de uno a dos años de edad, por lo que recomienda que cuidar de la higiene bucal de los niños desde que les aparece el primer diente.

La cirujana dental, graduada en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras del Valle de Sula (UNAH-VS), tiene como meta regresar a Honduras con el propósito de poner en práctica todo lo aprendido en el país azteca.

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias