***La empresa alegó que, durante meses, Honduras Próspera ha enviado al Gobierno numerosas cartas solicitando reuniones para consultas y negociaciones, pero que desde el Gobierno no han respondido.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
La empresa Honduras Próspera aseguró este jueves en un comunicado, que sigue intentando entablar un diálogo de buena fe con el Gobierno de Honduras, luego de trascender que dicha Zona Especial de Desarrollo Económica (ZEDE) localizada en Roatán, Islas de la Bahía, prepara una demanda millonaria contra el Estado.
Cabe señalar que, el ministro de Desarrollo Económico, Pedro Barquero, reveló que la ZEDE Próspera en Roatán, estaría preparando una demanda por 10,700 millones de dólares contra el Estado de Honduras, por daños y perjuicios.
En ese sentido, Honduras Próspera emitió el siguiente comunicado:
La empresa estadounidense Honduras Próspera Inc. invirtió en Honduras porque cree en el país. Este país tiene los ingredientes para una economía próspera y está en una posición privilegiada para convertirse en un líder económico en las Américas, particularmente si se aprovecha la oportunidad de convertirse en un centro regional de nearshoring.
La prosperidad requiere cooperación. Honduras Próspera desea seguir colaborando con el Gobierno y el pueblo de Honduras para traer puestos de trabajo, acceso a servicios de salud y educación, infraestructura de categoría mundial y cientos de millones de dólares de inversión extranjera directa.
La prosperidad requiere seguridad y el imperio de la ley, al igual que todos los inversionistas serios. Honduras Próspera cuenta con garantías específicas por parte de Honduras de que el marco legal de las ZEDE permanecerá en vigor durante muchas décadas, en lo que respecta a Próspera ZEDE. Honduras Próspera espera que Honduras cumpla con sus compromisos.
La prosperidad requiere diálogo. Durante meses, Honduras Próspera ha enviado al Gobierno de Honduras numerosas cartas solicitando reuniones para consultas y negociaciones. El Gobierno no ha respondido. Honduras Próspera sigue creyendo que un diálogo constructivo es posible y que las soluciones son alcanzables. Para ello, ha seguido solicitando reuniones y que el Gobierno muestre un compromiso de entablar conversaciones de buena fe.
Honduras Próspera ha sido muy clara. Ha estado -y sigue estando- abierta a resolver el conflicto de forma amistosa. Lo mejor para todos es una solución que permita a Honduras Próspera seguir desarrollando su plataforma para traer cientos de millones de dólares de inversión extranjera a Honduras y crear oportunidades, empleos y hermosas viviendas asequibles para los hondureños.
Honduras Próspera sigue creyendo en Honduras y espera sinceramente que el Gobierno permita a Próspera convertirse en un socio importante para hacer realidad su visión de una Honduras más próspera. El Gobierno tiene la opción de elegir entre pagar miles de millones de dólares en reclamos internacionales o de honrar el Estado de Derecho y posicionar a Honduras y a su población en un camino hacia la prosperidad durante las próximas décadas. GO/Hondudiario