miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioPolítica“Presiones” aumentarán a medida se acerque elección de la nueva CSJ

“Presiones” aumentarán a medida se acerque elección de la nueva CSJ

Tegucigalpa, Honduras

***Hernández indicó que hay confianza en la Junta Nominadora, y se cree que ellos van a hacer el mejor trabajo posible, pero el ambiente se pondrá tenso al momento que se definan los 45 candidatos.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El director de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Carlos Hernández, advirtió que las presiones de distintos sectores se intensificarán cuando se inicie la selección de la lista de los 45 por parte de la Junta Nominadora, y no se descarta que hasta el crimen organizado “quiera meter mano” para tener magistrados.

En ese sentido, Hernández recordó que se necesitan 86 votos para lograr la elección de los magistrados en el Congreso Nacional (CN), pero si la Junta Nominadora, logra enviar una lista de 45 candidatos idóneos se tendrá a los mejores magistrados.

Sin embargo, manifestó que debe estar vigilantes para que haya transparencia en la selección, porque en la medida que avance el proceso no solo los partidos políticos buscarán presionar por sus candidatos, sino que como ya se ha visto en el pasado hasta el crimen organizado buscará meter mano el proceso.

Hernández indicó que hay confianza en la Junta Nominadora, y se cree que ellos van a hacer el mejor trabajo posible, pero el ambiente se pondrá tenso al momento que se definan los 45 candidatos, porque las presiones serán enormes en esta etapa del proceso.

“El crimen también tiene interés, el narcotráfico también quiere meter magistrados se ha visto en el pasado y es claro que lo seguirán haciendo es una situación natural, el crimen siempre va a querer cooptar, porque es parte de la lógica del poder”, expresó el representante de sociedad civil.

Por lo anterior, recordó que lo importante es que dentro de la lista queden los mejores remarcó, a la vez que recordó que dentro de los candidatos “hay algunos pandos eso todos lo sabemos, porque es un país pequeño hay algunos que se están postulando y uno se pregunta en qué está pensando es que tienen tanta confianza en el sistema de impunidad que ni siquiera tema que le van a sacar las cosas o qué es lo que está pasando”.

Aclaró la confianza en la Junta Nominadora y recordó la importancia de que se dé un proceso transparente y con la suficiente veeduría tanto nacional como internacional, para que al final se logra una Corte que cumpla con las expectativas del pueblo. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias