*** Se discutió en primer debate el Artículo 3 de 30 que contiene la ley.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El Congreso Nacional comenzó este martes la discusión en primer debate de la Ley de Colaboración Eficaz.
La iniciativa fue presentada por el presidente del Congreso, Luis Redondo, y secundada por la congresista Fátima Mena y dictaminada de forma favorable por una Comisión Especial, liderada por el diputado Jari Dixon.
Al momento de escribir está nota, se discutió en primer debate el Artículo 3 de 30 que contiene la ley.
“La noche de este martes, en la sesión del Pleno del #CongresoDelPueblo, se comenzó una de las acciones más importantes de los últimos años, al dar inicio el debate del dictamen de la Ley de Colaboración Eficaz”, resaltó el Congreso Nacional en Twitter.
Por su parte, Fátima Mena consideró que se trata de un suceso histórico, tras ocho años de ardua lucha.
“Esta ley fue solicitada por el exvocero de la MACCIH, Juan Jiménez Mayor, y no mirábamos posibilidades que fuera aprobada. Esta ley permite la desarticulación de estructuras criminales en el país”, declaró.
Del mismo modo, detalló que la información proporcionada por el colaborador debe ser veraz, eficaz y objetiva, que permita llegar a otros rangos de mayor perfil.
“La ley persigue a los peces gordos, a los cabecillas de las estructuras criminales o de estructuras criminales y también otras modalidades”, refirió. OB/Hondudiario