miércoles, abril 2, 2025
spot_img
InicioInternacionalesEl Departamento de Justicia designa un fiscal especial para investigar a Trump

El Departamento de Justicia designa un fiscal especial para investigar a Trump

Tegucigalpa, Honduras

***El expresidente se enfrenta a posibles cargos por su papel en el asalto al Capitolio de enero de 2021 y el traslado de documentos secretos de la Casa Blanca a su residencia en Florida.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El fiscal general, Merrick Garland, ha nombrado a un fiscal especial para determinar si el Departamento de Justicia presenta cargos criminales contra el expresidente Donald Trump en relación con dos investigaciones pendientes: su papel en el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, y el traslado a su residencia en Mar-a-Lago de documentos secretos del Gobierno tras abandonar la Casa Blanca.

El designado es Jack Smith, un fiscal federal de larga carrera que en los últimos años ha estado trabajando en la Corte Penal Internacional en La Haya.

La elección del fiscal, que comenzará a trabajar de modo inmediato, ocurre tras el anuncio de Trump de postularse como candidato a presidente en 2024.

Garland se refirió al lanzamiento de Trump y a las investigaciones pendientes en su contra e indicó que designar un fiscal en este momento “muestra el compromiso del Departamento por tratar con independencia y responsabilidad temas delicados y de interés público”.

Smith fue anteriormente el jefe de la Sección de Integridad Pública del Departamento de Justicia, donde supervisó la corrupción pública y las investigaciones relacionadas con las elecciones.

El nuevo fiscal especial estará a cargo de llevar adelante la investigación que analiza si alguien violó la ley en relación con los esfuerzos para “interferir con la transferencia legal de poder después de las elecciones presidenciales de 2020 o la certificación de la votación del Colegio Electoral celebrada el 6 de enero de 2021 o alrededor de esa fecha, así como cualquier asuntos que surgieron o pudieran surgir directamente de esta investigación”.

Por otro lado, la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia continuará investigando a las personas que irrumpieron en el Capitolio de los Estados Unidos.

Garland dio a conocer los detalles de la decisión en una rueda de prensa este viernes en la sede del Departamento de Justicia, según adelantó el diario The Wall Street Journal y confirmó después NBC News y otros medios.

El anuncio se produce días después de Trump anunciara el 15 de noviembre su candidatura a la presidencia para 2024. Trump fue investigado ya, cuando aún estaba en la Casa Blanca, por un fiscal especial, Robert Mueller, por la conocida como trama rusa de presunta interferencia en las elecciones de 2020.

Aunque el nombramiento designa a un nuevo supervisor al mando de las investigaciones – que se espera se aceleren ahora que han terminado las elecciones de medio término-, el fiscal general seguirá informando a Garland, quien tiene la última palabra sobre la formulación de cargos.

Los representantes de Trump no respondieron enseguida al pedido de comentarios.

Las dos investigaciones pendientes contra Trump

El comité de la Cámara de Representantes que investiga el asalto al Capitolio ya emitió una citación (subpoena, en inglés) para comparecer al expresidente Donald Trump, como parte de su indagatoria sobre los hechos violentos del 6 de enero de 2021.

Esta petición requiere que Trump obligatoria entregue documentos y rinda declaración ante el Congreso.

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias