*** Los empleados públicos presentaron una propuesta de un ajuste por 4 mil lempiras, pero también están dispuestos a negociar.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El representante de la Asociación Nacional de Empleados Públicos de Honduras (Andeph), Elvin Canales, comunicó que el sector burócrata inició este lunes el proceso de negociación con autoridades para fijar un nuevo salario mínimo.
El dirigente calificó lo anterior como una buena noticia, pues el Gobierno aceptó recibirlos en las mesas de negociación.
El objetivo es fijar un nuevo salario mínimo para el sector burócrata del país, indicó.
En consecuencia, señaló que antes de terminar el año debe obtener una respuesta sobre las exigencias del sector público.
Es posible que antes de finalizar esta semana se puede tener ya un nuevo ajuste al salario mínimo que perciben los trabajadores públicos, adelantó.
Canales destacó la voluntad de la presidenta Xiomara Castro en lograr un acuerdo y aceptar que se instalen las mesas de negociación.
Sin embargo, ahora deben ser los representantes de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social y del sector público los que lleguen a un acuerdo, aclaró.
Aún así, confió en que para los próximos días puede haber buenas noticias para los trabajadores después de firmar una carta de compromiso si se logran los acuerdos.
La Andeph aglutina más de 30 mil burócratas a nivel nacional, mismos que serán beneficiados con los acuerdos que se alcancen luego de la etapa de negociaciones, según comentó.
Los empleados públicos presentaron una propuesta de un ajuste por 4 mil lempiras, pero también están dispuestos a negociar. OB/Hondudiario