***El parlamentario aceptó que, sin los votos de las otras bancadas, no hay nuevo Presupuesto.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El diputado de Libertad y Refundación (Libre), Edgardo Casaña, advirtió sobre un supuesto “boicot” que se estaría fraguando contra el Gobierno de la República, del que forma parte, al no aprobarse este año el Presupuesto General 2023.
En ese sentido, a través de su cuenta de Facebook indicó: “Repito para los que están manipulando, no se ha aprobado el Presupuesto General de la República 2023 porque Libre sólo tiene 50 votos, los demás votos están en las bancadas de los partidos PSH, PL y PN y sus diputados», dijo aclarando la situación del por qué no se ha discutido el Proyecto de Ley”.
El parlamentario aceptó que, sin los votos de las otras bancadas, no hay nuevo Presupuesto.
“Sin ellos no se llegan a los 65 votos que ocupamos para aprobar la Ley de Presupuesto», dijo refiriéndose a los votos que necesitan de las bancadas del Partido Salvador de Honduas, Partido Liberal y Partido Nacional”, sostuvo.
“Sino se aprueba ahorita en diciembre, NO HAY REAJUSTE EN ENERO AL MAGISTERIO, ni a ninguna institución del Estado y los programas sociales de cada secretaría de estado, no vienen las escuelas normales, no hay más medicamentos, no reparación de carreteras, no matricula gratis, no Merienda escolar, no subsidio a la energía eléctrica, a los combustibles, no inversión en el agro, en el campo”, advirtió Casaña.
“No habrá red solidaria, ni inversión en la familia, en las juventudes etc”, agregó, al tiempo que dijo que, la presidenta Xiomara Castro y su gabinete, “tendrá que seguir con el presupuesto de 2022”.
“Esto es un boicot claro al Gobierno del pueblo, que quiera entender que entienda”, manifestó.
Cabe señalar que colegios magisteriales ya anunciaron protestas por el incumplimiento de algunos acuerdos con el Gobierno.
El vicepresidente del Congreso Nacional (CN), Rasel Tomé, confirmó que, por falta de consensos y votos, el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República 2023 no será aprobado en lo que resta del año y se hará hasta en enero próximo.
Tomé oficializó que la aprobación del presupuesto no será tema de agenda en la sesión legislativa correspondiente a este martes como se había anunciado, por lo que se seguirá con el presupuesto del presente año. GO/Hondudiario