*** Uno de los recientes enfrentamientos en el Congreso Nacional es la falta de consensos para aprobar el Presupuesto de 2023.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
![](https://hondudiario.com/wp-content/uploads/2017/08/Fernando-Anduray-770x470-1.jpg)
El dirigente del Partido Nacional, Fernando Anduray, advirtió que la crisis en el Poder Legislativo se agravará en enero de 2023, cuando llegue el momento de elegir la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ).
“El tema de la crisis legislativa ya existe, pero se va a agravar en enero”, dijo.
Para Anduray, la crisis en el Congreso Nacional proviene de fuerzas externas, especialmente en el partido Libertad y Refundación (Libre).
En ese sentido, expuso que todo se originó cuando la bancada de Libre autorizó al coordinador general del partido y asesor presidencial, Manuel Zelaya Rosales, de buscar consensos, negociaciones y los votos para la elección de la nueva CSJ.
El político dejó entrever que Libre no confía en los liderazgos de su propio partido y en el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo para dirigir el proceso de elección de la CSJ.
“La junta directiva ilegal que preside Luis Redondo no tiene la capacidad de conseguir los consensos para elegir esa Corte Suprema de Justicia que necesita de 87 votos”, declaró.
Al momento de la elección van a suceder cosas a nivel de confrontación y no de encuentros y negociaciones, prevé Anduray.
Finalmente, reiteró que los niveles de confrontación en lugar de diluirse y bajarse, hará que las acusaciones y contracusaciones sean cada vez más fuertes.
Uno de los recientes enfrentamientos en el Congreso Nacional es la falta de consensos para aprobar el Presupuesto de 2023. OB/Hondudiario