sábado, abril 12, 2025
spot_img
InicioPolíticaSociedad civil insta a realizar cualquier tacha o denuncia de aspirantes a...

Sociedad civil insta a realizar cualquier tacha o denuncia de aspirantes a la CSJ ante la Junta Nominadora

Tegucigalpa, Honduras

***El representante de la sociedad civil hondureña, instó a quienes aseguran tener información relacionada a las tachas, a hacer la respectiva denuncia o queja ante la Junta Nominadora, sin importar que el plazo para hacerlo haya vencido el pasado 27 de diciembre del año anterior.  

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El director de Gobernanza y Transparencia de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Lester Ramírez, considera que las tachas y denuncias contra aspirantes a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) deben formalizarse ante la Junta Nominadora pese a que el plazo establecido terminó, sin embargo, cree ese tema no debe pasar desapercibido.

Esto tras analizar las declaraciones del presidente del Congreso Nacional (CN) Luis Redondo, quien asegura que tiene información sobre los abogados y notarios que aspiran a ser magistrados del nuevo Poder Judicial en Honduras.

En ese sentido, el representante de la sociedad civil hondureña, instó a los diputados, así como quienes aseguran tener información relacionada a las tachas, a hacer la respectiva denuncia o queja ante la Junta Nominadora, sin importar que el plazo para hacerlo haya vencido el pasado 27 de diciembre del año anterior.

De igual forma, indicó que cualquier tacha o denuncia que se tenga de manera externa, como a la que hace referencia el diputado del Partido Salvador de Honduras (PSH), Luis Redondo, vayan a tener mayor incidencia frente al trabajo que ha venido haciendo la Junta Nominadora, porque este ha sido riguroso y ha tenido el acompañamiento, veeduría nacional e internacional.

“Lo que pueda presentar cualquier diputado es un complemento al trabajo. Lo ideal es que se cumpla con lo que establece la ley, que las tachas y denuncias se presenten ante la Junta Nominadora, y si hay otras tachas en la instancia del Congreso Nacional se tendrá que mostrar el soporte en su momento”, subrayó Ramírez en declaraciones a Radio América.

Concluyó que, aunque la tacha o la denuncia no sean admitidas, ésta debe presentarse con suficiente evidencia, tal como lo han venido haciendo las organizaciones ante la Junta, de lo contrario será tomada como una declaración eminentemente política y partidaria.

“Conociendo como es el Congreso Nacional hoy en día de multipartidista, no me sorprendería que los otros partidos políticos también presenten tachas contra candidatos favoritos de una línea partidista. Si es así, la dinámica se va a convertir en un juego político”, finalizó. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias