*** Son necesarias decisiones contundentes, claras y precisas para volver a ser “el granero de Centroamérica”.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Cortés (CCIC), Eduardo Facussé, reiteró que Honduras debe priorizar la producción nacional de granos básicos y dejar las importaciones, al ser un país con tierras fértiles.
El empresario refirió que el país debe de cambiar de un modelo de importación a uno de producción nacional.
En vez de estar importando ropa, zapatos y todo lo que consumimos, Honduras debería de producirlo en forma eficiente, planteó.
“Debemos de dejar de pensar en estar importando si en Honduras se tiene los recursos para poder proveer las necesidades, en el país se necesita revertir este modelo de importación, porque cada vez que sube los productos a nivel internacional afectan negativamente en el costo de vida”, insistió.
“Debemos de buscar soluciones que sean con recursos propios y no con recursos importados”, puntualizó.
Honduras está importando el 40 por ciento de maíz; 70 por ciento en frijoles y el 80 por ciento en arroz, según desglosó el presidente de la CCIC.
“Entonces teniendo los valles fértiles y los ríos, no hay explicación por lo cual esto se esté importando, debemos de volcarnos para ver que se necesita hacer para incentivar a los productores, para que podamos asegurarle un precio justo del producto”, recalcó.
Además, declaró que son necesarias decisiones contundentes, claras y precisas para volver a ser “el granero de Centroamérica”.
“Se debe de priorizar y dar una mejor taza financiera para lo que es producción, y el costo energético debe tener una mejor tarifa para el que produce”, recomendó.
Finalmente, enfatizó que el país debe priorizar la producción “sobre todo las otras actividades” y no se está haciendo, “necesitamos darle un mejor costo al que produce que el que importa”. OB/Hondudiario