sábado, abril 12, 2025
spot_img
InicioNACIONALESDamnificados en colonia Guillén deberán seguir esperando bajo la promesa de una...

Damnificados en colonia Guillén deberán seguir esperando bajo la promesa de una nueva vivienda

Tegucigalpa, Honduras

***La zona cero ahora palpa vida motivada por sus pobladores y propietarios, quienes, angustiados por haberse trasladado a otros sectores en los que pagaban alquileres, dijeron correrán el riesgo obligados por la crisis.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El director ejecutivo de Comisión Nacional de Vivienda y Asentamientos Humanos (Convivienda), Héctor Estrada, dio a conocer que, las familias que quedaron en la calle tras ser afectadas por la falla geológica de la Colonia Guillen de la capital, deberán esperar al menos tres meses para la construcción de viviendas prometidas.

En ese sentido, Estrada dijo que se ha estado esperando que estuviera disponible el estudio de suelo para luego confirmar cómo debe ser la urbanización del nuevo asentamiento que dará respuesta a las familias afectadas.

“El estudio permitirá definir cómo realmente será la urbanización y ya con eso se tendrá la claridad sobre qué obras de mitigación serán necesarias”, agregó.

Asimismo, el director de Convivienda indicó que ahora esperan que con el Presupuesto 2023 se pueda habilitar otro fondo que les permita completar las viviendas.

El profesional recordó que el proyecto habitacional en Villa Solidaridad, salida a Olancho, contempla la construcción de 180 viviendas con un presupuesto de 120 millones de lempiras; no obstante, “sabemos que 180 son insuficientes para cubrir las familias damnificada”, puntualizó.

Pese a la delicada situación, decenas de familias han decidido regresar a habitar sus hogares o lo que queda de ellos tras más de cuatro meses que una falla geológica provocara una tragedia que los dejó en la calle.

Llevados a albergues en la ciudad, las familias esperaron la promesa de la alcaldía capitalina de ser reubicados en una zona residencial directamente construida para paliar la crisis que afectó a decenas de hogares de esa populosa zona de la ciudad.

La zona cero ahora palpa vida motivada por sus pobladores y propietarios, quienes, angustiados por haberse trasladado a otros sectores en los que pagaban alquileres, dijeron correrán el riesgo obligados por la crisis.

Fueron decenas de familias las evacuadas a principios de septiembre en esa colonia, después de activarse una falla geológica que dejó sin hogar a cientos de personas. Las paredes sucumbieron y los suelos se agrietaron mientras las familias, de clase baja, observaban cómo sus pertenencias se reducían a escombros. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias