***La diplomática estadounidense se apersonó en la sede del Congreso Nacional junto a la representante de las Naciones Unidas en Honduras, Alice Shackelford, para estar presentes en la instalación de la segunda legislatura.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
La embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura Farnsworth Dogu, se pronunció sobre el proceso de selección de los candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y destacó la transparencia del proceso.
Sin embargo, dejó claro que los diputados deben elegir una CSJ,que tome decisiones en base a la Constitución de la República.
La diplomática estadounidense se apersonó en la sede del Congreso Nacional junto a la representante de las Naciones Unidas en Honduras, Alice Shackelford, para estar presentes en la instalación de la segunda legislatura.
Calificó el evento como un proceso importante previo a la elección de los nuevos magistrados.
“La posición de los Estados Unidos sobre el Poder Judicial es clara que esta Corte debe ser independiente y trabajando según la Constitución de este país en beneficio del pueblo”, declaró a periodistas.
Asimismo, comentó que el proceso de elección de la CSJ es muy importante para el futuro de este país.
Consultada sobre la falta de consenso entre los partidos políticos, contestó que es un proceso normal en todos los países y que siempre hay negociaciones.
Dogu indicó que los magistrados de la CSJ no deben tomar decisiones para beneficiar a algunos individuos o partidos políticos.
De igual forma, sostuvo que los diputados deben elegir una CSJ que sea independiente, que tome las decisiones según la Constitución de la República para el beneficio de todo el pueblo de este país
Concretó que es el momento que los diputados realicen su trabajo tras la buena labor que realizó la Junta Nominadora. GO/Hondudiario