*** Honduras debe buscar una política económica para reducir importaciones.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
La expresidenta del Colegio de Economistas (CEH), Liliana Castillo, señaló que Honduras compra en el exterior 2.5 veces más de lo que exporta, dejando un déficit en la balanza comercial por 8 mil 221 millones de dólares.
Castillo indicó que las importaciones son mayores a las exportaciones y lo importado durante el año pasado ascendió a 13 mil 957 millones de dólares.
Entre tanto, los productos y bienes que Honduras vendió al exterior, es decir las exportaciones se cifraron en 5 mil 736 millones de dólares, desglosó.
La economista recomendó que el país centroamericano debe buscar una política económica para reducir importaciones y aumentar las exportaciones.
Muchos productos que Honduras compra en el extranjero se pueden producir en el territorio nacional, eso dejaría las divisas en el país y también generaría empleo, resumió.
Finalmente, apuntó que Honduras exporta granos básicos, pero también los compra a otros países y eso es algo que se puede cambiar.
Las exportaciones de mercancías generales hondureñas a noviembre de 2022 reportaron un desempeño favorable, situándose en 5,735.8 millones dólares, superior en 990.2 millones respecto a lo registrado a noviembre del año anterior, informó el Banco Central (BCH).
Lo anterior es explicado (fundamentalmente) por un alza en las exportaciones principalmente de productos como banano, café y aceite de palma, entre otros; los cuales se han visto favorecidos particularmente por mejores precios internacionales, especialmente en bienes manufacturados y agrícolas, indicó el ente financiero en su informe del sector externo.
Por su parte, la mayoría de los precios internacionales de los bienes importados continúan siendo superiores a los observados en igual período del año anterior. OB/Hondudiario