*** El pronunciamiento del Cohep, se da en conmemoración del primer año de gobierno de la presidenta Xiomara Castro.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) reiteró este lunes su llamado para que el Gobierno priorice una agenda de generación de empleo.
En un comunicado, la iniciativa privada reconoció el triunfo de la primera mujer que llegó a la máxima magistratura del país y representa un hito histórico para la política en Honduras, “es un avance de la democracia y de la inclusión de la mujer como pieza fundamental en el desarrollo del país”.
Seguidamente, señaló que como sector privado “renovamos nuestro llamado para que se priorice una agenda de generación de empleo, un clima favorable a la inversión y fortalecimiento a la seguridad jurídica: Honduras necesita mucha inversión privada nacional y extranjera para ofrecer trabajo y prosperidad a nuestro pueblo”.
“Instamos al gobierno a fortalecer la lucha contra la criminalidad y la persecución del delito a través del fortalecimiento de la Policía Nacional y todos los entes operadores de justicia, y hacemos un llamado al gobierno y al poder judicial para garantizar el respeto a la propiedad privada, prevalezca el Estado de Derecho como un indicador para la atracción de inversiones”, remarcó.
Después de dos años de pandemia, huracanes y suspensiones de clases, “es urgente que el 2023 sea un año para recuperar el tiempo perdido y mejorar la calidad educativa. Debe ser un año dedicado a la reconstrucción y modernización del sistema escolar, especialmente en el acceso y la infraestructura”, insistió el Cohep.
“Manifestamos de nuevo, nuestra disposición de trabajar con el Gobierno para construir un mejor país, lleno de oportunidades, hacer más fácil la inversión y fortalecer el Estado de Derecho, que nos permita crear más empleos”, finalizó. OB/Hondudiario