***La presidenta Xiomara Castro y parte de gabinete de gobierno asistieron a los oficios religiosos donde el cardenal hondureño mostró su apoyo.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
A la eucaristía por el 276 aniversario de la Virgen de Suyapa asistió la presidenta Xiomara Castro, su hijo y secretario privado, Héctor Zelaya, y el titular del Congreso Nacional (CN), Luis Redondo; así como otros funcionarios del actual gobierno.
En ese sentido, el cardenal Óscar Andrés Rodríguez, en su última celebración a esta fiesta como arzobispo de Tegucigalpa, ya que el papa Francisco aceptó su renuncia, pidió a la población seguir apoyando el gobierno de la presidenta Castro, para poder salir adelante.
Los hondureños celebran este 03 de febrero la solemnidad de la Virgen de Suyapa que este 03 de febrero conmemora 276 aniversario de su hallazgo.
La presidenta Xiomara Castro y parte de gabinete de gobierno asistieron a los oficios religiosos donde el cardenal hondureño mostró su apoyo y también llamó, por el bien de Honduras, a hacer una elección de magistrados bajo la iluminación de Dios.
“Sigamos adelante, apoyemos a nuestra señora presidenta (Xiomara Castro) y a su gobierno para que sigamos adelante, todo reino dividido perecerá, pero si estamos unidos podemos alcanzar las metas”, manifestó el líder religioso.
“Que el Señor los inspire y la Madre del Cielos les siga alentando, lo último que nos dijo la lectura de los Romanos, pónganse al nivel de la gente humilde, que es la mayoría de la que viene a Suyapa”, continuó el religioso durante la homilía.
Reflexionó que, los corazones hondureños deben arder para amar Honduras, servir a Honduras y para llevarla adelante y levantarla para que tenga nueva vida.
El religioso también clamó por lo pobres, la eutanasia y los migrantes del país, sobre estos últimos dijo que también los debemos apoyar ya que los hondureños son migrantes.
“San Pablo nos ha dicho en la segunda lectura, practiquen la hospitalidad y eso nos toca muy de cerca en nuestra Honduras, tenemos que practicar la hospitalidad frente a ese problema de las migraciones, duele cuentos de nuestros hermanos tienen que migrar por distintas causas”, expresó.
Seguidamente dijo que duele más que un país como Honduras que pide que sus migrantes sean respetados, no respetemos a migrantes que vienen de otro país, quienes muchas veces son abusados por la autoridad.
“La Virgen María fue peregrina y migrante hasta Egipto tiene que enseñarnos que debemos apoyar en la medida de lo posible a los migrantes y ayudarlos porque también los hondureños son migrantes”, añadió.
Fue enfático al mencionar que, que la vida se debe respetar desde la concepción hasta la muerte natural.
“Nunca se debe recibir la tentación de quitar la vida que comienza y peor aún la eutanasia”, acotó, al tiempo que sostuvo que, en Honduras se ha llegado a irrespetar la vida de tal manera que ahora se mata cada día por cualquier cosa.
“No se puede continuar así, no se puede continuar en la indiferencia, cada hijo de Dios tiene dignidad y nadie puede atropellarla”, zanjó. En ese tema, agregó que no se puede tolerar que en Honduras continúe el feminicidio.
El arzobispo de Tegucigalpa insistió que todo reino dividido perecerá y que la división causa confrontación, rivalidad, odio y a veces hasta muerte.
“Hoy todos queremos pedir a los pies de Nuestra Virgen de Suyapa que nos conceda como un único pueblo hondureño, sin confrontación, odio ni violencia; unidos porque somos hijos de un mismo padre”, oró.
En otro tema reflexionó que el país no debe ceder ante las tentaciones de la serpiente que hoy se pueden llamar las ideologías “las ideologías causan confrontación, el evangelio causa unidad y comunión”, comparó. GO/Hondudiario