***Entre otro de los retos que destacó el CNA, está el consolidar el trabajo de defensoría pública, para una mejor atención a la ciudadanía, para los nuevos magistrados.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), señaló que los retos que tendrán los nuevos magistrados al llegar a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), son muchos, pero entre estos resalta la urgencia de reducir la mora judicial.
En ese sentido, sociedad civil indicó que la nueva Corte deberá impulsar un plan para reducir la mora judicial, misma que oscila entre 156 mil 401 y 186 mil 987 casos.
De los 145 casos que ha presentado el CNA, 114 se mantienen en impunidad, dio a conocer el organismo.
De igual forma, el Supremo debe trabajar para ampliar la cobertura de juzgados, entre ellos los especializados en materia de corrupción y extorsión, para aplicar una justicia rápida y expedita.
La nueva CSJ además debe procurar jueces y juezas con una mejor formación, para que tengan las competencias para poder dictar sentencias y que apliquen una justicia independiente.
Entre otro de los retos que destacó el CNA, está el consolidar el trabajo de defensoría pública, para una mejor atención a la ciudadanía, para los nuevos magistrados. GO/Hondudiario
La nueva Corte Suprema de Justicia, además de ser independiente, debe estar al servicio del pueblo hondureño y no seguir permitiendo la impunidad a las estructuras criminales y políticas.#EnLaMiraDelPueblo pic.twitter.com/7Fc8w2uTZL
— CNA Honduras (@cnahonduras) February 3, 2023