martes, abril 8, 2025
spot_img
InicioNegociosIngresos por exportaciones de café hondureño bajan 27% en lo que va...

Ingresos por exportaciones de café hondureño bajan 27% en lo que va de actual cosecha

Tegucigalpa, Honduras

*** Al avanzar la cosecha actual, el precio del quintal de café alcanzó un promedio de 197,47 dólares.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El Instituto Hondureño del Café (Ihcafe) informó que los ingresos por las exportaciones de café en los primeros cuatro meses de la cosecha 2022-2023 bajaron un 27 por ciento, al compararse con el mismo período del ciclo pasado.

Entre octubre de 2022 y enero, los ingresos por las exportaciones de café sumaron 217,83 millones de dólares, un 27 por ciento menos que los 298,1 millones de dólares exportados en los primeros cuatro meses de la cosecha pasada, según el informe del Ihcafe.

La información detalla que el volumen de las exportaciones de café entre octubre y enero disminuyó un 19 por ciento, debido a que en el ciclo pasado se exportaron 1,35 millones de quintales (sacos de 46 kilos), mientras que, en la actual, sólo se exportaron 1,10 millones de quintales.

En cuanto a los contratos de venta, estos suman 1,58 millones de quintales; una disminución del 37 por ciento con relación a los 2,49 millones de sacos registrados en la misma fecha de la cosecha 2021-2022.

Al avanzar la cosecha actual, el precio del quintal de café alcanzó un promedio de 197,47 dólares, mientras que en el mismo periodo de la cosecha 2021-2022 se cotizó a 219,22 dólares; una reducción del 10 por ciento, de acuerdo al informe.

Alemania, Estados Unidos, Bélgica, Italia y Reino Unido son los principales compradores del aromático hondureño, pues adquieren el 68,6 por ciento del total del grano vendido.

Además, Japón y Canadá compran el 4,5 por ciento cada uno; le siguen Australia (2,9 por ciento), España (2,3 por ciento) y Suecia (2 por ciento). OB/Hondudiario

 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias