miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioEconomíaCon reducción de pérdidas del 5.78% deben ingresar $. 135 millones a...

Con reducción de pérdidas del 5.78% deben ingresar $. 135 millones a la ENEE, estima economista

Tegucigalpa, Honduras

*** “La reducción de pérdidas debe de ser sostenible”, indicó Rodríguez.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El economista Kevin Rodríguez puso en duda si la reducción de pérdidas de 5.78 por ciento anunciada por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) sean verdaderas.

“Estamos hablando que se tendría que analizar en los últimos 12 meses las pérdidas, se tienen que revisar en un periodo de un año, porque si uno tiene un usuario que no tiene un medidor y esa persona consume 500 KW en el mes, cuando se venga la entrada de calor ese consumo será mayor y en temporada fresca, menor”, expuso el especialista en energía.

“En lo que sí se puede tener claridad es en el consumo a nivel macro, a nivel de país, entonces si tomáramos ese análisis en los únicamente en los meses de verano probablemente el nivel de perdida suele incrementar”, zanjó.

Rodríguez planteó que los cálculos deben hacerse cada 12 meses, en un promedio de los últimos meses para ver el comportamiento general, sin tener las distorsiones del clima.

“En cuanto a dinero, si se redujeran las pérdidas en casi seis puntos, estamos hablando que eso representa, cada punto porcentual son aproximadamente 23 millones de dólares; unos 135 millones de dólares que en el año 2022 la empresa debe ingresar de manera constante”, calculó.

“La reducción de pérdidas debe de ser sostenible, es decir; si hoy se instaló un medidor a un usuario que lo tenía dañado, ese medidor no deberá volverse a dañar, tiene que funcionar de manera correcta y le debe generar mayores ingresos a la estatal”, remarcó. OB/Hondudiario

 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias