*** El arzobispo de Tegucigalpa aseveró que en esas sesiones no puede estar Dios, ya que él no está dónde hay manipulaciones.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El cardenal Óscar Andrés Rodríguez calificó de “triste espectáculo” los intentos del Congreso Nacional para elegir a la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Rodríguez señaló que los ensayos para elegir a los magistrados son “sesiones de mentiras y “engaños”.
“Qué triste el espectáculo que estamos viviendo en algo que debería ser transparente como la elección de los nuevos magistrados de nuestro Poder Judicial, ¡qué diálogos de sordos! dónde no se quieren oír las opiniones de todos, si no se quiere hacer prevalecer el capricho de una persona o de pocas personas”, dijo el cardenal durante la homilía dominical.
El arzobispo de Tegucigalpa aseveró que en esas sesiones no puede estar Dios, ya que él no está dónde hay manipulaciones.
“Por cierto, ahí no puedes estar Dios, ahí no está la verdad. Donde hay manipulaciones, dónde pasan sesiones y sesiones de mentiras y de engaños”, reflexionó.
“Si nos guiase la verdad, la verdad nos hace libres nos dice el Evangelio, pero donde hay manipulaciones y dónde hay caminos torcidos ahí no puede estar la verdad y ahí no puede estar Dios”, zanjó.
El religió pidió oración para que los diputados se dejen guiar por la luz y no por la oscuridad y alejen los intereses personales o políticos.
“El camino de la mentira no lleva a la verdad, el camino de la manipulación no lleva a la justicia y no se puede construir la paz en la injusticia, en la mentira, en la ley de la selva; hoy toca verdaderamente cuestionarnos si este Evangelio es una luz para nuestro pueblo o se quieren seguir simplemente las mismas ideologías que sirven solamente a grupos de interés y no al bien común”, puntualizó.
Por otro lado, se refirió a la situación de la Iglesia Católica en Nicaragua, donde se “priva de la nacionalidad a todo el que piensa distinto de unos dictadores que quieren oprimir la libertad, la verdad y la justicia”.
Sus palabras son en relación al encarcelamiento y condena de 26 años para el obispo Rolando Álvarez, opositor al gobierno de Daniel Ortega. “La justicia no se puede vencer con la injusticia”, declaró. OB/Hondudiario