***El alcalde especificó que el plan de alivio vial comenzó a ejecutarse y que no terminará hasta lograr una disminución en los tiempos de traslado de los capitalinos.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El alcalde del Distrito Central, Jorge Aldana, informó en su cuenta de Twitter que este miércoles 01 de marzo sostendrá una reunión con la constructora y supervisora encargada del proyecto del tercer carril y ampliación del puente Germania, ubicada en la salida al sur de la capital.
Este anuncio realizado por el edil capitalino se debe ante la convocatoria de una toma en dicha carretera en horas de la madrugada de este miércoles por parte de miembros de patronatos de colonias aledañas y del sector transporte que exigen una solución al congestionamiento vial.
En concreto, exigen que se termine el tercer carril, tapar los baches entre el puente de Germanía y la Col. Loarque, no permitir la entrada de rastras y volquetas cargadas entre las cuatro y ocho de la mañana y habilitar la calle entre la colonia Santa Rosa y Diapa o la UTH.
En ese sentido, el edil especificó que el objetivo de la reunión es acordar las fechas de inicio y finalización del proyecto para comenzar los trabajos de manera temprana.
“Sabemos que estas obras no son la solución definitiva al problema, pero sí darán un alivio temporal al tráfico de la misma”, reconoció el alcalde capitalino.
Aldana detalló que por calle a la salida al sur circula más de 30 mil vehículos diarios, pero solo está capacitado para atender ocho mil.
Añadió que el colapso vial es total, por lo que expuso que la solución del tercer carril es momentánea, pero ayudará a mejorar la circulación.
El edil sostuvo que el mejoramiento de las entradas y salidas de la capital hondureña son prioridades de su gestión y están contempladas en su “Plan de 4 puntos cardinales”.
Agradeció el apoyo permanente de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por la ejecución del proyecto.
Al mismo tiempo, estimó que el proyecto inicie a mediados de 2013 y abarque desde la Cañada hasta el Tizatillo.
Finalmente, el alcalde especificó que el plan de alivio vial comenzó a ejecutarse y que no terminará hasta lograr una disminución en los tiempos de traslado de los capitalinos. GO/Hondudiario