***Sobre su continuidad en el cargo, el argentino dijo que los resultados lo respaldarán para seguir al mando de la Bicolor.
[su_heading]Tegucigalpa. Honduras[/su_heading]
Concacaf anunció en los últimos días, que su Consejo ha aprobado nuevos formatos para las competencias de selecciones nacionales masculinas que se llevarán a cabo entre 2023 y 2026.
El principal cambio es en la clasificación al Mundial donde los tres países sede de la Copa Mundial de la FIFA 2026, Canadá, México y Estados Unidos, se clasificarán automáticamente para la competencia.
FIFA confirmó que la Concacaf se le han asignado otras tres plazas directas y dos plazas para un repechaje intercontinental.
En consecuencia, incluyendo los tres anfitriones, Concacaf podrá tener hasta ocho federaciones participantes en la próxima Copa Mundial de la FIFA.
Ante este cambio, el técnico de la Selección de Honduras, Diego Vázquez, se pronunció y dijo que, la “H” tiene mayores posibilidades de clasificar pero que se debe trabajar para lograrlo.
“Hay más posibilidad, lógico, se abre más la chance, casi el doble de lo que era anteriormente y tenés oportunidad de estar en el Mundial”, expresó.
“Hay que pelear por todo, lo más pronto que tenemos es la Liga de Naciones, que no es un tema menor estar en ese puesto y hay que tratar de mantener esa posición y si no se puede, hacer una buena Copa Oro, eso es lo próximo”, añadió.
Dejó claro que, “el objetivo principal para el que nos contrataron fue para clasificar a la Copa Oro, falta un paso, que casi está hecho. Falta el partido contra Canadá, pero cuando nos trajeron nos pidieron clasificar a la Copa Oro y por el momento lo estamos logrando. Ya después veremos lo que viene tras la fecha FIFA”.
“Uno siempre apunta a lo más alto, pero cuando nos contrataron nos pidieron la Copa Oro y a eso apuntamos. Estar en la Final Four sería como un premio, obviamente que aspiramos a eso, uno siempre va por lo mejor”, indicó Vásquez.
Sobre su continuidad en el cargo, el argentino dijo que los resultados lo respaldarán para seguir al mando de la Bicolor.
“Nosotros veníamos (selección de Honduras) de 30 meses negativos, comenzamos a hacer un trabajo muy bueno, esa pregunta no es para mí, sino para los federativos. Nosotros hacemos nuestra labor, tenemos la ilusión y nos manejamos como siempre, tratar de hacer bien nuestra tarea, que es lo único que podemos controlar”, indicó.
“No, tranquilo nunca porque esto te genera un compromiso, una tarea que tenés que hacer y hay que estar pendiente de todos los detalles. Tranquilo nunca, pero si te da cierta seguridad el trabajo que hemos hecho más que nada”, concretó la “Barbie”. GO/Hondudiario