domingo, abril 6, 2025
spot_img
InicioEconomíaCongreso debe denegar de “inmediato” solicitud para derogar delito de usurpación de...

Congreso debe denegar de “inmediato” solicitud para derogar delito de usurpación de tierras  

Tegucigalpa, Honduras

*** Al menos 2,400 millones de dólares se dejaron de invertir en Honduras producto de las invasiones.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Presidente de la CCIC, Eduardo Facussé

El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Eduardo Facussé, confía en que el Congreso Nacional deniegue “inmediatamente” la petición para que se derogue el delito de usurpación de tierras, enviado al Congreso Nacional por un grupo de personas.

Desde el sector privado esperan que la reforma al Código Procesal Penal, sobre el delito de usurpación no se dé; “rechazamos de manera contundente esa petición y esperamos que la comisión la deniegue y la rechace de forma inmediata”.

Aun así, Facussé comentó que respetan el derecho a la petición, pero una reforma de esa naturaleza sería el camino completamente equivocado.

“Ojalá que la comisión la rechace y haga saber que no es el camino para tener paz y tranquilidad en Honduras”, dijo.

El empresario reseñó que existe un alto grado de conflictividad en cuanto a invasiones de tierra en el país y tal petición vendría a engrosar el problema.

El presidente de la CCI reiteró que el en país se debe trabajar de forma inmediata un mecanismo rápido y expedito para la resolución de conflictos y respetar el estado de derecho, la tenencia de propiedad privada y el derecho ajeno.

Se debe aplicar todo el peso de la ley a quien cometa delito, ya que estas acciones se están dando en varios puntos del país y se ahuyenta la inversión que necesita Honduras para crear empleos, puntualizó.

De acuerdo a estimaciones de la empresa privada, al menos 2,400 millones de dólares se dejaron de invertir en Honduras producto de las invasiones, que se han agravado por la falta de normas ágiles y eficaces.

Los informes indican que las invasiones se están dando, principalmente en siete departamentos: Choluteca, Atlántida, Colón, Yoro, Francisco Morazán, Santa Bárbara y Copán. OB/Hondudiario 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias