***El Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), la principal cúpula patronal de Nicaragua, fue disuelta este lunes por ley tras 32 años de existencia, en uno de los golpes más duros contra las cámaras empresariales que ha propinado el Gobierno de Daniel Ortega.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El gobierno de Nicaragua, presidido por Daniel Ortega, canceló la personalidad jurídica del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) y de todas las cámaras que lo integraban, en una nueva ofensiva contra el sector empresarial.
La resolución del Ministerio de Gobernación, publicada en el diario oficial La Gaceta, argumenta que las organizaciones no completaron el proceso de convalidación de registro, conforme a lo establecido en la Ley de Reformas y Adiciones a la Ley General de Regulación y Control de Organismos sin Fines de Lucro.
Ante esta noticia, el presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), Daniel Fortín, dijo que “No van a tener agrupación empresarial para buscar capacitaciones y para poder ser fuentes de oportunidades, creo que esto debilita a las empresas, porque no podemos estar en un país con esas restricciones”.
Asimismo, dijo que, “el gobierno y la empresa privada deben trabajar juntos, porque o sino no existe tal seguridad jurídica”.
Por otra parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE), Pedro Barquero, expresó que esa decisión del gobernante nicaragüense es equivocada.
“Eso es un mensaje negativo y no aporta nada, porque se deben buscar buenas relaciones entre el sector privado y el gobierno. En particular, Honduras no necesita confrontación con los empresarios”, dijo Barquero.
Añadió que, “hay muchos elementos que se deben cambiar en el país para una mayor competitividad y generar empleos, el pleito no nos llevará a ningún lado”.
Cabe señalar que, el Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), la principal cúpula patronal de Nicaragua, fue disuelta este lunes por ley tras 32 años de existencia, en uno de los golpes más duros contra las cámaras empresariales que ha propinado el Gobierno de Daniel Ortega.
También fueron disueltas otras 18 cámaras empresariales que pertenecen a Cosep, entre ellas la Asociación de Exportadores de Café de Nicaragua (Excan), la Cámara de Energía de Nicaragua, Asociación Unión de Productores Agropecuarios de Nicaragua (Upanic), la Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua, la Asociación Nicaragüense de Distribuidores de Productos Farmacéuticos (Andiprofa), la Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua (Canatur).
Según el Gobierno nicaragüense, esas cámaras que estaban inscritas como organizaciones no gubernamentales (ONG), no completaron el proceso de convalidación de registro o presentaron inconsistencias en la información. GO/Hondudiario