*** Eliminar exoneraciones puede afectar la competitividad nacional.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El diputado del Partido Nacional, Marco Midence, señaló que, al hacer una revisión de las exoneraciones fiscales, de ser con rigurosidad técnica y financiera leal, para no afectar la inversión y el empleo.
“Vamos a ser parte de la discusión, pero nos da temor de que sea un atarrayazo o visión ideológica que se trate todas las exoneraciones por igual o sin distinguir a las industrias que afecta”, comentó.
Midence advirtió que, de eliminar la exoneración, los costos serán trasladados al consumir final, se encarecerán los bienes y servicios, y con el alto costo de la canasta básica, “sería nefasto para la economía hondureña”.
El exministro de Finanza enfatizó que eliminar las exoneraciones debe hacerse con cuidado y analizar bien la cadena de valor energética, porque se encarecería bastante la energía.
De realizarse una revisión técnica rigurosa para no asfixiar la economía del sector privado o de pequeños negocios, ya que alejaría la inversión y se traduciría en menos empleos en el país, insistió.
“Vamos a estar muy atentos para conocer el proyecto de ley y hacer un análisis técnico pensando en la gente y no que de un tarrayazo se eliminen todas las exoneraciones cuando el peligro es que se encarezca la comida y los bienes y servicios”, remarcó.
El diputado aclaró que está en contra de los abusos, pero tener controles eficientes pensando en la lógica de cada sector de la industria.
También eliminar exoneraciones puede afectar la competitividad nacional y la inversión se podría ir a otras naciones de Centroamérica que tienen mejores beneficios.
“Si no se hace una reforma analizada con criterios objetivos y técnicos (…) pues generaría más incertidumbre al no estar claras las reglas porque ahuyentaría la inversión y menos empleos”, puntualizó. OB/Hondudiario