*** Aunque los funcionario de gobierno han venido negando establecer un relación formal con la República de China Popular, este martes la presidenta Castro Zelaya, hizo pública la disposición de buscar otro aliado político al considerar que los amigos actuales, no les permite cumplir sus planes comunistas.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
La presidenta Xiomara Castro Zelaya, confirmó que su gobierno esta oficializando relaciones con la República Popular de China, para lograr apoyo y poder cumplir sus planes de refundación del país que han venido proponiendo con su política del denominado socialismo democrático.
«He instruido al Canciller Eduardo Reina, para que gestione la apertura de relaciones oficiales con la República Popular China, como muestra de mi determinación para cumplir el Plan de Gobierno y expandir las fronteras con libertad en el concierto de las naciones del mundo”, escribió en su cuenta oficial de Twitter, horas después de conocer que el sector empresarial y muchos sectores políticos del país se oponen a las políticas económicas que pretenden imponer imitando a los gobiernos socialistas de Cuba, Venezuela y Nicaragua.
El «coqueteo» del actual con China Popular, al margen de las relaciones socio económicas con Estados Unidos, se conocieron desde el año pasado cuando el canciller Enrique Reina, se reunió con el vice canciller de China, Xie Feng, en Brasil, donde supuestamente sólo había sido por asuntos comerciales.
Empresarios de China han invertido en Honduras, en diferentes temas y especialmente en programas de sistema energético. en su momento Reina, dijo que “la idea es que el gobierno chino pueda financiar proyectos» especialmente para la construcción de varias represas y que la relación sería en el ámbito comercial, aseguró.
Aclaró, que las relaciones con China Taiwán, «han sido claras» y que la política exterior de Honduras se ha caracterizado sobre los intereses del pueblo hondureño», pero con esta disposición de oficializar las relaciones con China Popular, es casi evidente el rompimiento de las relaciones con China Taiwán. MO/hondudiario