domingo, abril 6, 2025
spot_img
InicioEconomíaONU pide un “diálogo constructivo” sobre la reforma fiscal en Honduras

ONU pide un “diálogo constructivo” sobre la reforma fiscal en Honduras

Tegucigalpa, Honduras

*** Los empresarios no recibieron de buena manera la propuesta de una reforma tributaria.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Alice Shackelford

La coordinadora residente de las Naciones Unidas en Honduras, Alice Shackelford, pidió al Gobierno de la presidenta Xiomara Castro, establecer un diálogo sobre la propuesta de la nueva Ley de Justica Tributaria.

“Llamamos al diálogo constructivo sobre la reforma tributaria considerando que la Agenda 2030 incentiva a los países a incrementar su base tributaria y usarla con eficiencia y eficacia”, dijo Shackelford en un mensaje publicado en Twitter.

Una reforma tributaria “progresiva es crítica para erradicar pobreza y desigualdad” en Honduras, apuntó.

El Gobierno de Honduras comenzó la socialización con la empresa privada del proyecto de Ley de Justicia Tributaria que impulsa el Ejecutivo, con la que busca mejorar la distribución de la carga fiscal a través de la eliminación de exoneraciones otorgadas hasta por 40 años, eliminar el secreto bancario y la condonación de deudas tributarias para evitar la legalización de la evasión fiscal, entre otras cosas.

No obstante, los empresarios no recibieron de buena manera la propuesta de una reforma tributaria y que los mantiene enfrentados con el Gobierno.

La empresa privada más bien señaló los riesgos que “empuja” el Gobierno a través de las reformas o nueva Ley de Justicia Tributaria, “disfrazada” con el mensaje de frenar los abusos en los regímenes de las exoneraciones fiscales, no más impuestos y transparencia fiscal.

El impacto de la reforma en la economía hondureña “será devastador”, advirtió el presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Mateo Yibrin.

“Detrás de esta pantomima populista, lo que hay es la aceptación del Gobierno de que es incapaz de hacer aplicar sus propias leyes, es también la negociación de su complicidad en acompañar los abusos de aquella minoría a la que me rehusó, categóricamente llamarles empresarios”, puntualizó. OB/Hondudiario

 

 

 

 

 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias