sábado, abril 5, 2025
spot_img
InicioNACIONALESRelación con Taiwán “no estaba dando resultados” y Honduras busca inversión: Canciller...

Relación con Taiwán “no estaba dando resultados” y Honduras busca inversión: Canciller Reina

Tegucigalpa, Honduras

*** Honduras inició las gestiones para establecer relaciones diplomáticas con China.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El canciller Eduardo Enrique Reina y la embajadora de Taiwán en Honduras, Vivia Chang

El canciller Eduardo Enrique Reina reveló que la presidenta Xiomara Castro decidió abrir relaciones con China porque las que se tienen con Taiwán “no estaban dando los resultados” en asuntos de ayuda financiera.

Honduras había pedido a Taiwán que aumentará el apoyo que otorga al país de 50 a 100 millones de dólares y que ayudará a condonar o reestructurar la deuda bilateral que mantiene Honduras con la isla (aproximadamente 600 millones de dólares), pero la respuesta de Taiwán no fue favorable.

En consecuencia, Honduras inició las gestiones para establecer relaciones diplomáticas con China, debido a que el país centroamericano necesita inversiones y hacerle frente a la alta deuda externa, aun así, el Gobierno hondureño espera mantener lazos comerciales con Taiwán.

El canciller hondureño anticipó que ya se comunicó con el embajador de China en Costa Rica, Tang Heng, para “iniciar estas conversaciones diplomáticas que tiendan a la suscripción de los convenios que sean necesarios” para la apertura de relaciones entre ambas naciones.

“China es una realidad que nadie puede negar y una realidad a la que nos tenemos que acercar para buscar estos beneficios para el pueblo hondureño, sin hablar de entreguismos y hablando de una manera muy pragmática, ni siquiera ideología, es una realidad que existe”, declaró el funcionario en un foro televisivo.

El diplomático catalogó de “valiente” la decisión de la presidenta Xiomara Castro al decidir tener relaciones diplomáticas con China y es una opción para buscar “mayor inversión y comercio” para el país, que está “hasta el cuello” de deudas.

“Vamos a buscar las relaciones que sean importantes desde un plano, con la misma dignidad, con la misma soberanía, con que las mantenemos con otros Estados del mundo para beneficio del pueblo hondureño”, afirmó.

Reina aseguró la decisión de entablar relaciones diplomáticas con China “está tomada” y fue analizada antes de crear el Plan de Gobierno de la presidenta Xiomara Castro.

“China continental es una realidad, una realidad económica, pero no solo económica, porque no solo se plantea desde el punto económico y comercial, es una realidad diplomática, una realidad política, China participa en todos los grandes organismos internacionales, en los organismos financieros, en los organismos de crédito”, reiteró.

Relaciones con EEUU y Taiwán

El diplomático insistió en que es necesario establecer relaciones con China, pero “sin perder una buena relación con los Estados Unidos, la Unión Europea, América Latina, donde también estamos volviendo nuestros ojos hacia Brasil, México, es ampliar este abanico de relaciones para beneficio de Honduras y de los mismos empresarios”.

Además, Honduras buscó “las opciones de mantener” la relación con Taiwán y confía en que los lazos comerciales con la isla continúen.

Embajadora de Taiwan en Tegucigalpa, Vivia Chang

No obstante, con la apertura de relaciones con China “cambia el esquema de relación con Taiwán”, desde hace 82 años, pero Honduras espera “mantener una relación comercial” con Taipei, según detalló.

“Nuestro planteamiento era relanzar la relación (con Taiwán), de una relación puramente asistencialista a una relación fuerte financiera de otro tipo”, pero Honduras no obtuvo la respuesta que esperaba, desveló. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias