*** Sikaffy reconoció que la empresa privada está bajo ataque.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Juan Carlos Sikaffy, señaló que, al atacar a la empresa privada y la perdida de incentivos, “la empresa privada no va a desaparecer, se va a ir a otros países donde haya condiciones para invertir”.
Sikaffy declaró que la nueva Ley de Justicia Tributaria que impulsa el Gobierno debió haber ido primero al Consejo Económico Social para un diálogo entre sectores.
Para la fuente empresarial, la empresa privada se va a mudar del país, a un lugar donde tenga mejores condiciones, ya que las condiciones que contempla la Ley de Justicia tributaria son para “ahuyentar” la inversión.
“Yo creo que el principal problema es del hondureño es el trabajo y el Gobierno no está visualizando ese problema serio que tenemos”, dijo.
Hay problemas muy serios en el país, pero, “estamos perdiendo el foco en lo que tenemos que concentrarnos”, no es a la empresa privada a la que hay que atacar, son los problemas del país, indicó.
El expresidente del Cohep reconoció que la empresa privada está bajo ataque, y lamentó el lenguaje descalificador de un montón de funcionarios que le echan toda la culpa a los empresarios, y por unos pocos malos, quieren castigar a todos.
“Definitivamente si hay un ataque frontal, contra la empresa privada (…), y lo que lo que debe hacer la autoridad tributaria es bajarse y buscar ampliar la base de contribuyentes es la única manera en la que vamos a tener más ingresos fiscales sacando a la gente de la informalidad”, puntualizó.
Finalmente, reiteró que Honduras necesita de un ambiente amigable para la inversión y procurar la generación de empleos para el país. OB/Hondudiario