*** En este 2023 la Secretaría de Seguridad tiene un programa “agresivo”.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El ministro de la Dirección de Gestión por Resultados, Marcio Sierra, confía en que la Secretaría de Seguridad suba la nota de su rendimiento del 69 por ciento durante el presente año.
Sierra indicó que una de las variables que afecta la evaluación es la ejecución del presupuesto.
“No se puede tapar el sol con un dedo, hay dos cosas importantes y una es la percepción de la gente sobre la situación de la seguridad”, comentó.
Al Gobierno le preocupa el tema de la seguridad y por ende están “completamente” enfocados en eso. El ministro de Seguridad, Ramón Sabillón ha hecho todo lo necesario para poder cumplir, según mencionó Sierra.
El funcionario recordó que en diciembre del año pasado se aprobaron mil millones de lempiras para el apoyo al combate de la criminalidad y las maras, recursos que están ayudando bastante.
En este 2023 la Secretaría de Seguridad tiene un programa “agresivo”, y lo idóneo es que todas las instituciones estén arriba del 90 por ciento de las metas cumplidas, ejecución presupuestaria, inversión y transparencia cuya evaluación hasta el momento es del 69 por ciento en Seguridad, reiteró.
Sin detalles ni estrategias
Este jueves se suspendió la segunda reunión del Consejo de Defensa y Seguridad que había sido convocada por la presidenta Xiomara Castro para las 6:00 de la tarde.
La reunión fue agendada para el próximo martes, donde se presentará un informe de combate a la criminalidad.
Lo que en un principio parecía una acción para tomar decisiones contundentes en materia de seguridad, al final solo se alargó el asunto por más de dos semanas, sin que la población conozca el plan o nuevas estrategias que frenen la ola de violencia en el país.
“La reunión que estaba programadas para el día de hoy en Casa de Gobierno para continuar con el Plan Estratégico de Seguridad en su segunda etapa, se suspendió”, era el mensaje que se les dio a los periodistas acreditados en Casa de Gobierno.
Ante las frecuentes masacres y las muertes violentas diarias (alrededor de 10 por día) que se suscitan en el país, no hay un panorama claro para combatir la criminalidad en el país. OB/Hondudiario