***El congresista por Olancho destacó que la gobernante Castro ha hecho “muchos esfuerzos” con la dotación de logística y presupuesto a la Secretaría de Seguridad.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
![](https://hondudiario.com/wp-content/uploads/2023/02/FpJDFWnWAAAWVI9.jpeg)
El jefe de la bancada del Partido Libertad y Refundación (Libre), Rafael Sarmiento, manifestó en las últimas horas que, si hay que hacer reformas al Código Penal para endurecer las penas y combatir la criminalidad en el país, estas se harán desde el Congreso Nacional (CN).
En ese sentido, el parlamentario dijo que la presidenta de la República, Xiomara Castro, está preocupada en su compromiso de atacar la criminalidad y la delincuencia, así como la percepción del pueblo hondureño de que se está combatiendo la inseguridad para que haya paz.
Recordó que, la mandataria Xiomara Castro, el titular del Congreso Nacional, Luis Redondo y del Poder Judicial, Rebeca Ráquel, sostuvieron la primera reunión con el ministro de Seguridad, Ramón Sabillón, con la cúpula de la Policía Nacional y de la Policía Militar del Orden Público para que presenten un informe de resultados y un plan estratégico con el fin de combatir la violencia y otros delitos.
El congresista por Olancho destacó que la gobernante Castro ha hecho “muchos esfuerzos” con la dotación de logística y presupuesto a la Secretaría de Seguridad.
“Hay que hacer reformas al Código Penal para endurecer las penas, asimismo, en la Policía Nacional para tener más agilidad en la formación de mejores agentes con logística y reformas que ayuden en la operatividad de sus funciones. Estamos listos para poderlas trabajar con la urgencia del caso ya que el tema de seguridad no puede esperar”, aseveró.
Asimismo, dijo que la lucha es frontal contra la violencia, y, han fallecido policías en el combate del crimen organizado y eso quiere decir que no hay arreglos de la Policía Nacional con el crimen organizado», aseveró el parlamentario oficialista.
Sarmiento reseñó que una Comisión Especial liderada por la congresista Silvia Ayala realiza una propuesta de la creación de un nuevo Código Penal como parte de las reformas integrales en materia de seguridad para combatir la delincuencia y crimen en Honduras. GO/Hondudiario