miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioUncategorizedCon reforma fiscal inversionistas se irán a donde haya mejores incentivos: CCIT

Con reforma fiscal inversionistas se irán a donde haya mejores incentivos: CCIT

Tegucigalpa, Honduras

*** Díaz recalcó la importancia de retener la inversión y atraer nueva para la generación de empleos.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Paola Díaz, CCIT

La directora ejecutiva de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), Paola Díaz, reiteró que Honduras tiene problemas para atraer inversión debido a varios factores, pero con la nueva Ley de Justicia Fiscal más bien los inversionistas simplemente se irán a donde se les ofrezcan mejores condiciones.

Díaz recomendó al Gobierno aplicar las leyes vigentes y castigar a quienes cometan los abusos.

Las leyes que ya existen ya establecen cuando se cometen abusos y cómo se deben sancionar los mismos, entonces lo que deben hacer es aplicar la ley, indicó.

La ejecutiva recordó que en las últimas horas el sector empresarial entregó las observaciones al proyecto de Ley de Justicia Tributaria y confían en que sean tomadas en cuenta.

“Ellos (Ejecutivo-Congreso), tienen que hacer con todo su equipo una revisión y un análisis técnico profundo de todas las recomendaciones hechas por el sector empresarial”, apuntó.

Finalmente, recalcó la importancia de retener la inversión y atraer nueva para la generación de empleos.

El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) y representantes del Gobierno tuvieron el miércoles una reunión para dialogar sobre el anteproyecto de la Ley de Justicia Tributaria.

En el encuentro, el Cohep entregó a los representantes del Gobierno las observaciones preliminares, recomendaciones y propuestas para una próxima reunión sobre el tema.

La iniciativa privada remarcó que siempre están abiertos a la revisión de las exoneraciones y en favor de que se sancionen a los que cometen abusos.

Desde el Gobierno se impulsa una nueva Ley de Justicia Tributaria, con la que busca mejorar la distribución de la carga fiscal a través de la eliminación de exoneraciones otorgadas hasta por 40 años, eliminar el secreto bancario y la condonación de deudas tributarias para evitar la legalización de la evasión fiscal, entre otras cosas.

No obstante, los empresarios no recibieron de buena manera la propuesta de una reforma tributaria y que los mantiene enfrentados con el Gobierno. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias