***El representante estadounidense se rehusó a opinar sobre la medida adoptada por el gobierno de Xiomara Castro, ya que se trata de “una decisión soberana” que corresponde tomar a cada país.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El portavoz adjunto del Departamento de Estado de Estados Unidos, Vedant Patel, afirmó este lunes que l país norteamericano seguirá profundizando en sus lazos con Taiwán, luego que Honduras haya decidido romper con la isla y establecer relaciones diplomáticas con China.
En ese sentido Patel, advirtió de nuevo a Honduras que Pekín hace muchas promesas países latinoamericanos que después no cumple.
“A pesar e independientemente de esta decisión, Estados Unidos seguirá profundizando su acercamiento a Taiwán en coherencia con nuestra política de ‘una sola China’”, aseguró.
El representante estadounidense se rehusó a opinar sobre la medida adoptada por el gobierno de Xiomara Castro, ya que se trata de “una decisión soberana” que corresponde tomar a cada país.
Sin embargo, reiteró que “China a menudo hace promesas a cambio de un reconocimiento diplomático que finalmente no cumple y hay muchos ejemplos recientes de ello en América Latina y en el resto del mundo”.
Ejemplificó préstamos que ofrece Pekín y que acaban generando “deudas muy malas” para los países, o proyectos de infraestructura que terminaron “sin la creación de empleo” que se había prometido.
Contrario a Taiwán, que es “un socio democrático y confiable” y reivindicó que las relaciones con la isla “brindan grandes beneficios” en favor de la ciudadanía.
El pasado 26 de marzo mediante un comunicado de Cancillería se oficializó la relación diplomática a nivel de embajadores entre Honduras y China. Esto después de romper lazos con Taiwán tras ocho décadas de conexión.
Honduras ha dado a Taiwán 30 días de plazo para cerrar su embajada en Tegucigalpa tras la ruptura de las relaciones diplomáticas que mantenían desde 1941.
El Gobierno de Xiomara Castro tomó esta decisión después de que Taiwán rechazara su petición de 2,000 millones de dólares para reestructurar su deuda externa y la construcción de un hospital.
La ruptura de relaciones con Taiwán por parte de Honduras reduce a 13 el número de países con los que Taipéi mantiene relaciones diplomáticas oficiales. GO/Hondudiario