sábado, abril 5, 2025
spot_img
InicioNACIONALESSin solución a la crisis en el Ministerio Público: huelga de fiscales...

Sin solución a la crisis en el Ministerio Público: huelga de fiscales y trabajadores continúa

Tegucigalpa, Honduras

***Los representantes de ambas asociaciones se reunirán con una Comisión nombrada por el Fiscal General de la República.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El Ministerio Público (MP), a través de un comunicado convocó a una reunión a los empleados que mantienen paralizado el servicio de Medicina Forense representados en la Asociación de Empleados de dio ente. Asimismo, convocó a la Asociación de Fiscales de Honduras.

Ambas asociaciones designaron dos representantes para participar en la reunión que tuvo lugar a las 2:00 de la tarde en el salón de Operaciones de la Policía Nacional, ubicado en El Ocotal, Francisco Morazán.

Los representantes de ambas asociaciones se reunieron con una Comisión nombrada por el Fiscal General de la República, sin embargo, tras finalizar la misma, no hubo arreglo por lo que continúa la crisis en ese ente acusador del Estado.

Una de las representantes de los empleados de la Fiscalía, abogada Leslie Trejo, dijo que se mantienen firmes en sus posiciones y no se llegó a ningún acuerdo tras la larga reunión.

“Seguimos en la lucha y cuando sea el momento oportuno haremos un comunicado para informar los alcances de la reunión”, señaló.

Trejo apuntó que tienen cuatro propuestas y ninguna de ellas figura en los ofrecimientos que les realizaron en la reunión.

Citó que las autoridades les ofrecieron un 10 % para algunos empleados y los demás tendrían que esperar hasta el próximo año para tener incremento salarial. “Venimos luchando todos juntos y todos se nos tienen que dar, entonces continuamos en la lucha, seguimos abiertos al diálogo”, dijo.

Las asociaciones de empleados del MP se reunió con una comisión de Fiscalía General encabezada por el abogado Walter Menjívar, José Mario Salgado, Carlos Cálix y Roger Ludovico Matus Zelaya.

Los empleados del MP tienen ocho semanas en paro de labores demandando incrementos de salarios, en tanto el personal de Medicina Forense lleva 15 días sin levantar cuerpos.

Más temprano, el MP emitió un comunicado donde mencionó los siguientes aspectos:

1. En el mes de agosto de 2022 el Ministerio Público presentó ante la Secretaría de Finanzas y El Congreso Nacional el anteproyecto del Plan Operativo-Presupuesto correspondiente al ejercicio fiscal del año 2023 en el cual se incluía la proyección de aumento salarial para todos los servidores del Ministerio Público.

2. Las autoridades del Ministerio Público, el pasado 11 de noviembre de 2022, asistieron a la sede del Honorable Congreso Nacional de la República en donde se expuso ante la Comisión especial de Presupuesto, las necesidades de la Institución para alcanzar los mayores niveles de eficiencia en la prestación del servicio que brinda a la ciudadanía, por lo cual, se ratificó la solicitud de una asignación presupuestaria mayor, haciendo especial hincapié en que el incremento presupuestario permitiera un aumento salarial digno para todos los servidores de la Institución.

3. Mediante decreto 157-2022 de fecha 12 de enero de 2023, se aprobó el Presupuesto General de la República en el cual se consignó un pequeño aumento de 6 millones de lempiras en el presupuesto del Ministerio Público para el periodo fiscal 2023, circunstancia de carácter financiero que hasta este momento no permite cubrir el aumento salarial antes mencionado.

4. Tomando en cuenta la situación antes planteada, la Fiscalía General ha venido y sigue realizando diversas gestiones dirigidas a fortalecer el presupuesto del Ministerio Público que posibilite un incremento salarial a los empleados de la Institución, así como también otras necesidades de perentoria atención como son el ajuste por aumento al salario mínimo y la continuidad de diversos proyectos, las cuales han encontrado receptividad en las autoridades competentes del Gobierno de la República, por lo que, reiteramos la esperanza de que se logre materializar ese apoyo fundamental para el Ministerio Público en los días venideros.

5. En virtud de lo expuesto, se convoca a la Asociación de Fiscales de Honduras y a la Asociación de Empleados del Ministerio Público, quienes deberán designar dos representantes por cada asociación con el fin de sostener una reunión con una Comisión nombrada por el Fiscal General de la República. Dicha reunión será en el salón de Operaciones de la Policía Nacional, ubicado en El Ocotal, a las 2:00 de la tarde de este lunes 27 de marzo de 2023, a efecto de darles a conocer la propuesta del Gobierno de la Republica en respuesta a las demandas de incremento salarial de los servidores del Ministerio Público.

Queremos reiterar nuevamente nuestro compromiso de actuar con la más alta responsabilidad en el ejercicio del mandato conferido por la Constitución de la República, en la representación y defensa de los intereses de la sociedad hondureña. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias