miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioNACIONALESDivertirse no es pecado, pero los excesos sí, señala Iglesia Católica previó...

Divertirse no es pecado, pero los excesos sí, señala Iglesia Católica previó a la Semana Santa

Tegucigalpa, Honduras

*** La Semana Santa se acerca rápidamente y con ella llega el aumento del turismo en Honduras.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El sacerdote Alex Lemus, consideró que divertirse no es pecado, pero la Semana Santa es para el recogimiento espiritual.

Lemus, quien presta su servicio pastoral en el departamento de Santa Bárbara, señaló que la diversión cuando se convierte en desorden, alcoholismo y otros excesos, sí es pecado.

El religioso refirió que, si alguien va a bañar a un río, lo correcto es dejarlo más limpio.

No se debe mezclar lo santo con lo profano, la Semana Santa es para recogimiento espiritual, reiteró.

Lo bonito del feriado es que las familias se pueden reunir, reflexionó.

Feriado y movilización masiva

El Gobierno de Honduras cambió de parecer, y dará feriado toda la Semana Santa para los empleados públicos (a cuenta de vacaciones), no así para las instituciones relacionadas con labores de socorro, emergencia y seguridad.

Para la empresa privada el feriado será del jueves 6 hasta el sábado 8 de abril y, según estimaciones, alrededor de 2 millones de personas se movilizarán durante la próxima Semana Santa.

En tanto, el Turismo prevé una derrama económica de 540 millones de lempiras durante todos los días de asueto.

La Semana Santa se acerca rápidamente y con ella llega el aumento del turismo en Honduras. Los viajeros nacionales y extranjeros están listos para disfrutar de las hermosas playas, la deliciosa comida, y las tradiciones culturales que hacen los hondureños.

Las playas del país centroamericano son uno de los principales atractivos turísticos, y durante la Semana Santa no será la excepción. En lugares como Roatán, Tela y La Ceiba, los turistas podrán disfrutar del sol, el mar y la arena mientras descansan y se divierten en compañía de amigos y familiares.

Finalmente, Lemus comentó que “por favor, hay que controlar el alcoholismo masivo que se está dando en nuestro país” en relación a los excesos de algunas personas.

Turismo religioso

También el turismo religioso en Semana Santa es una de las principales actividades turísticas en Honduras. Durante esta época del año, miles de personas viajan a las ciudades y pueblos de todo el país para participar en las procesiones, celebraciones y actividades religiosas que se llevan a cabo.

En Honduras, la Semana Santa es una de las festividades más importantes del calendario religioso y es celebrada con gran fervor en todo el país.

Las ciudades y pueblos se preparan durante semanas para las celebraciones, decorando las calles con alfombras de flores, colocando altares en las iglesias y preparando platillos típicos para compartir en familia y con visitantes. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias