***La DNVT anunció que, durante la Semana Santa correspondiente a 2023, habrá 400 puntos de control en todo el país, los cuales tendrán entre sus principales propósitos evitar que ciudadanos conduzcan en estado de ebriedad, por lo que si están realizando pruebas de alcoholemia.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Diferentes empresas de transporte interurbano de las ciudades de Tegucigalpa y San Pedro Sula se encuentran abarrotadas de personas que buscan salir al interior del país para disfrutar de las vacaciones de Semana Santa.
La mayoría de veraneantes saldrán hasta el miércoles ya que la empresa privada labora hasta el mediodía en algunos lugares.
Sin embargo, durante este fin de semana ya se observó la aglomeración de viajeros en diferentes terminales, buscando trasladarse a destinos turísticos y otros hacia donde sus familias para pasar este periodo vacacional.
Este año, las autoridades hacen un llamado a los conductores a cumplir con las recomendaciones.
Muchas familias han decidido salir a lugares cercanos a la capital y retornar el mismo día a sus hogares.
Más de 1,600 puntos de control en los ejes carreteros y en los destinos turísticos del país tendrá el Comité Nacional de Prevención de Movilizaciones Masivas (Conapremm) durante la Semana Santa.
El viernes, las autoridades lanzaron en Santa Cruz de Yojoa, Cortés, la campaña Verano Seguro 2023 bajo el lema “Tu seguridad es nuestra prioridad”, en la que participan más de 27 mil personas de 22 instituciones gubernamentales.
Darío García, ministro de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), quien es el coordinador de Conapremm, dijo que esperan la movilización de dos millones de personas.
“Desde los últimos cinco años y luego de la pandemia no se esperaba una movilización como esta, por eso es que orgullosamente el gobierno está poniendo más de 27,000 personas para que resguardemos la seguridad de todos y cada uno de los compatriotas y extranjeros que vengan a disfrutar de este bello país”, expresó García.
El comisionado Miguel Pérez Suazo, director nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria de la Policía Nacional, dijo que 18,000 agentes policiales formarán parte de Conapremm para dar seguridad a la población.
“Vamos a resguardar los espacios turísticos, los ríos, balnearios, la zona del Lago de Yojoa, las playas y todos los espacios. Venimos de dos años de pandemia, la cual impidió que los hondureños disfrutaran de la Semana Santa, y la población abarrotará los sitios turísticos”, expresó el jefe policial.
La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) anunció que, durante la Semana Santa correspondiente a 2023, habrá 400 puntos de control en todo el país, los cuales tendrán entre sus principales propósitos evitar que ciudadanos conduzcan en estado de ebriedad, por lo que si están realizando pruebas de alcoholemia. GO/Hondudiario