miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioNACIONALESAl menos 13 muertos por ahogamiento se reportan en lo que va...

Al menos 13 muertos por ahogamiento se reportan en lo que va de Semana Santa  

Tegucigalpa, Honduras

*** Las muertes por ahogamiento son un problema recurrente en Honduras durante la temporada de Semana Santa. 

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

La Cruz Roja Hondureña y el Cuerpo de Bomberos confirmó este viernes la muerte de 13 personas por ahogamiento en Honduras, en lo que va de la Semana Santa.  

Anteriormente, había once decesos confirmados, pero en las últimas horas la cifra subió a 13.  

La portavoz de operaciones de la Cruz Roja Hondureña, Yanci López, detalló que este Viernes Santo murió por ahogamiento el joven Marlon Noe Mejía, de 24 años. 

Mejía falleció ahogado en el río Guayambre, en el municipio de Patuca, departamento oriental de Olancho, con lo que la cifra de muertos por esta causa subió a trece en todo el país, según el reporte de la portavoz.  

Por otro lado, el Cuerpo de Bomberos de Honduras encontró este viernes el cadáver de Helmer Joel Meza, quien desapareció el jueves en un río del departamento de Intibucá, occidente del país. 

El cuerpo de Meza, de 37 años, fue encontrado en la laguna de Chiligatoro, de acuerdo a la información de los bomberos. 

En tanto, una persona continúa desaparecida y alrededor de 40 resultado lesionadas en diferentes accidentes viales, según un informe de la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco).  

El reporte también reveló que 51 personas han sido rescatadas en balnearios o playas y se han brindado 220 atenciones prehospitalarias.   

Hasta el jueves santo habían sido decomisadas 1.195 licencias de conducir y 47 vehículos por varias faltas, y se han realizado al menos 4.750 pruebas de alcoholemia.  

No obstante, el próximo domingo Copeco dará a conocer las incidencias registradas durante toda la Semana Santa por el Comité Nacional de Prevención de Movilizaciones Masivas (Conapremm). 

Lamentablemente, las muertes por ahogamiento son un problema recurrente en Honduras durante la temporada de Semana Santa. La combinación de una mayor afluencia de turistas y el aumento de las actividades acuáticas en playas, ríos y lagos aumenta el riesgo de accidentes fatales.  

Las autoridades hondureñas han implementado medidas para prevenir estos incidentes, incluyendo la colocación de señales de advertencia, el monitoreo de las playas y la presencia de personal de rescate. Sin embargo, estos esfuerzos no siempre son suficientes, ya que muchas veces las personas ignoran las advertencias y se exponen a peligros innecesarios en el agua.  

Es importante recordar que la seguridad en el agua depende tanto de los bañistas como de las autoridades encargadas de garantizar la seguridad en las playas y otros cuerpos de agua. OB/Hondudiario   

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias