miércoles, abril 2, 2025
spot_img
InicioNACIONALESSe avizora otra crisis en Hondutel por despidos y demandas de empleados...

Se avizora otra crisis en Hondutel por despidos y demandas de empleados  

Tegucigalpa, Honduras

*** La crisis de Hondutel se refiere a la situación financiera y operativa. 

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras   [/su_heading]

Edificio de Hondutel en Tegucigalpa

Empleados despedidos de la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (Hondutel), anunciaron en las últimas horas que iniciarán una serie de protestas e incluso preparan demandas, con lo que se avecina una nueva crisis para la estatal telefónica.  

El actual gerente de Hondutel, José Antonio Morales, informó sobre el despido de al menos seis empleados. Algunos de los que se quedaron sin empleo son; Edgard Morales, Francisco Lanza, Ana Elvir, Sonia Aguilar, Gustavo Martínez e Isaac Midence.  

En respuesta, los despedidos harán tomas en las instalaciones de Hondutel el próximo martes de manera indefinida y demandarán en cortes nacionales e internacionales al gerente José Antonio Morales.  

Los extrabajadores integraban el Sindicato de Trabajadores de Hondutel (Siteatelh), siendo Edgard Morales su presidente. 

Además, los despedidos acusan a José Morales de manipulador e intimidador y de ser un “ladrón” de derechos laborales. 

Morales se defiende  

Por su parte, el gerente general de Hondutel, José Antonio Morales, se defendió de sus detractores y señaló que todas las acusaciones en su contra “me las va a tener que probar en el juzgado porque está aseverando que estoy coludido con mafias; esas son acusaciones temerarias”.  

“He sido prudente en cuanto a manifestar una opinión en el tema sindical; el despido de ellos procede por otras situaciones; me han estado presionando y chantajeando para que despida al gerente financiero y no lo voy a hacer porque está realizando bien su trabajo, tiene todas las credenciales académicas y profesionales para el puesto”, declaró Morales, en comunicación con Radio América. 

El gerente general de Hondutel, José Antonio Morales

“Voy a proteger a los compañeros que están realizando su trabajo. El mandato de la presidenta es claro cuando habla de la recuperación de Hondutel y nos vamos a apegar a esos planes de trabajo; tenemos el respaldo del pueblo hondureño y de nuestra presidenta, vamos a trabajar conforme a Ley”, puntualizó.  

Crisis histórica  

La crisis de Hondutel se refiere a la situación financiera y operativa. La mala gestión comenzó a principios de la década de 2000 y se agravó en los años siguientes.  

La estatal ha cambiado de gerentes en incontables ocasiones y debido a los problemas financieros, los empleados de Hondutel arrastran pagos atrasados de salarios y despidos.  

Uno de los principales factores que contribuyó a la crisis fue la falta de inversión en infraestructura y tecnología, lo que hizo que Hondutel quedara rezagada en comparación con otras empresas de telecomunicaciones en la región.  

Empleados de Hondutel a las afueras del edifico en Tegucigalpa

Además, la empresa enfrentó una competencia cada vez mayor de proveedores privados de servicios de telecomunicaciones, que ofrecían mejores precios y servicios más avanzados. 

Otro problema importante fue la corrupción y la mala gestión en la empresa. Según informes, se descubrió que los altos ejecutivos de Hondutel habían utilizado fondos públicos para sus propios fines personales, y que la empresa estaba plagada de nepotismo y favoritismo. OB/Hondudiario 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias